Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El mercado del gran consumo aumenta su valor en un 3,2%

Según datos del barómetro de consumo de IRI a febrero de 2019
El precio, la naturalidad y la higiene se cuelan entre los criterios de compra, por detrás de sabor y frescura.
El precio, la naturalidad y la higiene se cuelan entre los criterios de compra, por detrás de sabor y frescura.

El mes de febrero de 2019 comienza con una tendencia creciente en el mercado del gran consumo, con una evolución de 3,2% en valor, propiciada principalmente por la demanda ( 2,4%), según datos del barómetro de consumo de IRI, informe mensual que muestra la evolución del gran consumo en España.

Los productos frescos continúan siendo el área de mayor crecimiento y las bebidas el único que diminuye su demanda

Los productos frescos siguen siendo área que muestra mayor crecimiento ( 5,6% en valor en el TAM), como consecuencia de la mayor conciencia de los consumidores por la salud y el bienestar. Por otro lado, bebidas es el único segmento de producto que ve caer su demanda (-2,0% en ventas en volumen) aunque consigue mantenerse estable debido a su incremento de precio ( 2,7%), arrastrada fundamentalmente por las bebidas refrescantes, con una clara tendencia a una contracción en la demanda en las bebidas azucaradas.

En este mismo TAM, la marca de distribuidor representa casi 4 de cada 10 euros gastados en FMCG, con un crecimiento que evoluciona a un ritmo del 4,5% superior a las marcas de fabricante, que evolucionan con un 2,2% en valor y un 0,4% si aislamos el efecto de los productos frescos.

En cuanto a canales, y aunque su importancia es aún limitada, destaca el online, que lidera los crecimientos en valor de FMCG en el TAM febrero 2019, con un 21,5%, siendo las categorías de carga las que más atraen a los consumidores digitales, además de la perfumería y cosmética, donde players como Amazon están incorporando sus marcas propias como "find". En el canal físico, Súper Grande continua creciendo ( 6,3%) y supera ya el 50% del total de las ventas de gran consumo, seguido del canal de Perfumería y Droguería Moderna ( 1,6) y de Súper Mediano ( 1,2%).

Por último IRI destaca que, como ya se mostraba en periodos anteriores, la mayoría de fabricantes están reduciendo su actividad promocional: crece la evolución promocional menos que las ventas totales y los productos frescos son el único departamento con una evolución positiva de las ventas promocionales en valor para el TAM febrero 2019 ( 0,9). Aunque, si aislamos el efecto de la MDD, España es junto con Italia y Países Bajos uno de los países con mayor peso promocional.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas