Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La caída en la venta de fragancias marca el ritmo del sector "beauty" en enero

Los españoles han gastado de media un 3,6% menos que en enero de 2018.
Los españoles han gastado de media un 3,6% menos que en enero de 2018.

El 2019 empieza con una caída en el consumo de productos beauty (perfumería, cosmética e higiene personal) en España de un 2% en valor en el mes de enero, después de un año 2018 con cierta estabilidad (-0.4%), según los últimos datos publicados por Kantar Worldpanel. En concreto, en enero, 19,7 millones de individuos mayores de 15 años han comprado alguno de estos productos, un 1,6% más que en enero de 2018. Sin embargo, los españoles se han gastado de media 21,4 euros, un 3,6% menos que el año anterior.

Según Rosa Pilar López, directora de Fashion & Beauty Kantar Worldpanel España "se ha producido un cambio en el comportamiento de compra, los consumidores han ido con menos frecuencia a las tiendas y han comprado menos productos. Además, unos precios medios también inferiores, han acentuado la caída".

Las fragancias, protagonistas de enero

Por productos, fragancias ha sido la categoría más importante en enero, con un 35,1% de todo el valor del total beauty, y su caída ha determinado los números negativos del sector, ya que el resto de categorías ha crecido un 1,6%, en su conjunto.

Las fragancias han condicionado el desarrollo de la distribución durante el primer mes del año. Sin esta categoría, las perfumerías especializadas ha sido el canal de compra que más cuota ha ganado en enero, por delante del resto de canales, excepto el canal dinámico (hiper, súper, discounts).

En cambio, en el mercado de fragancias, las perfumerías especializadas y perfumerías tradicionales han sido los canales que han sufrido una caída del gasto más marcada durante enero 2019.

Crecimiento de las cadenas 

En el mercado de fragancias, las principales perfumerías crecen y refuerzan su liderazgo, aunque, entre ellas, aparece Mercadona, a pesar de la relevancia del segmento selectivo en este mercado, con el 66% del valor de la categoría. Las cadenas de perfumería también empiezan a ganar importancia en beauty sin fragancias, aunque los líderes son los híper y súper, que se mantienen en los primeros puestos en este inicio de año.

En este contexto, en opinión de Rosa Pilar López, "La evolución del total de cadenas multimarca especializadas se está viendo arrastrada por la situación que está viviendo Douglas, tras la restructuración que empezó hace tiempo, con la adquisición de otras cadenas y cierre de tiendas, que le han hecho perder posiciones frente al dinamismo de otras cadenas como Primor y Druni, tanto en el total del sector beauty como especialmente en el segmento selectivo y fragancias".

Más noticias

Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales
PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas