Revista
Cada edición el Salón Gourmets reúne en el recinto Ifema de la capital de España a más de 100.000 profesionales de todos los rincones del mundo, con una destacada presencia de ciudadanos de la Unión Europea. Esta característica de esta feria es la que lleva al Programa Europeo “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe” a destinar un importante esfuerzo para dar visibilidad a los productos amparados en esta campaña. Los cuatro elementos que forman esta iniciativa tienen en común su Sello de Origen Protegida, un distintivo válido en todos los estados miembros.
La regulación comunitaria en lo que a elaboración de alimentos se refiere supone una garantía de excelencia nutricional, sensorial y sostenible de alto interés tanto para la ciudadanía como para los profesionales. Para dar un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida, se estableció en el Salón Gourmets una completa agenda de actividades. El interés común de ellas es la divulgación como paso previo a la incentivación del consumo. Una incentivación que supone mejorar nuestra cesta de la compra y el futuro de nuestro ámbito alimentario.
El director de los cuatro sellos de calidad que sostienen el Programa Europeo, Gianluigi Ligasacchi, fue el encargado de pilotar la presentación a los asistentes de las características del Programa Europeo “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe”. Gracias a la labor conjunta y coordinada del Consorzio Italiano Tutela Mortadella Bologna, el Consorzio Zampone Cotechino Modena IGP y el Consorzio Cacciatore Italiano, la Unión Europea está promoviendo un mayor conocimiento por parte de los ciudadanos de los Sellos que portan estos embutidos.
Rubén Fenollar: "La Alta Charcutería Europea con Sello de Origen es, para los profesionales de la Gastronomía, un producto a tener muy en cuenta. Todos los profesionales somos conscientes de la importancia del escandallo"
En palabras de Ligasacchi, “portar un Sello de Origen Protegido es una responsabilidad. Porque tan importante es el sello en sí como el resto de acciones que hay que poner en marcha para asegurar que lo que llega a las personas son los auténticos embutidos. Para los consumidores, representan el derecho a elegir aquellos alimentos y bebidas que forman parte de nuestra tradición de siempre, hechos con los ingredientes de siempre. Para los productores, supone una tarjeta de visita inigualable. Porque al tener validez en todos los estados de la Unión Europea, las DOP y las IGP nos permiten llegar a todos los consumidores de nuestro espacio común con el mismo nivel de excelencia, garantía y seguridad”.
El encargado de la demostración práctica del potencial que los embutidos de Alta Charcutería tienen para los colectivos asistentes a la feria es Rubén Fenollar. Uno de los referentes de la cocina y la comunicación gastronómica de la Comunidad Valenciana. Presentador de programas en los que ejerce tanto de presentador como de colaborador. Atesora premios como el de Mejor Chef Privado España 2024 /2025 y el Premio Gastronomía ciudad de Valencia 2023. Fenollar es Embajador del Programa Europeo y conocedor de estos productos desde el origen.
Según afirma Fenollar, “La Alta Charcutería Europea con Sello de Origen es, para los profesionales de la Gastronomía, un producto a tener muy en cuenta. Todos los profesionales somos conscientes de la importancia del escandallo. Pues en este caso, hablamos de algo que, con una mínima diferencia de coste, tenemos una enorme diferencia en el plano de la excelencia organoléptica, de la seguridad alimentaria y de la sostenibilidad. Pero, además, hablamos de producto que, si un cliente nos pregunta “¿esto de dónde viene?”, tenemos la respuesta. Y no sólo la tenemos nosotros, sino que la tiene el sello que porta el alimento. Por si fuera poco, a la hora de pensar en trabajos fuera de casa, cuando usamos cualquiera de estos cuatro productos como ingredientes, debemos tener en cuenta que las horas de trabajo que requieren son menores, porque se trata de productos precocidos o curados, y son más seguros de transportar”.