Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución comercial asociada a CAEA aumentó un 4% su facturación en 2018

Para 2019, las empresas asociadas a la CAEA prevén un crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.
Para 2019, las empresas asociadas a la CAEA prevén un crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.

Las empresas de distribución comercial asociadas a la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) incrementaron el volumen de facturación en torno al 4% en 2018 y el beneficio empresarial creció alrededor del 3%.

Estas compañías también registraron un aumento del empleo ( 3%), del número de nuevos establecimientos ( 2,5%), así como de la inversión ( 7%). Siguen ganando peso año tras año las ventas on-line en el sector, si bien el crecimiento en alimentación sigue siendo inferior al previsto, en torno al 10% sobre el ejercicio anterior.

El presidente de CAEA, Luis Osuna, ha destacado que 2018 ha sido "un buen año para el sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería en Andalucía, con un crecimiento sostenido y unos datos globales positivos muy similares a las cifras cosechadas en 2017. Los supermercados de proximidad han seguido incrementando su predominio como lugar habitual y preferido de compra, tanto para productos perecederos como no perecederos, con la cercanía, calidad y precio como factores principales de elección por parte del consumidor".

Asimismo, el presidente de la patronal de alimentación y perfumería en Andalucía solicitará al nuevo Gobierno andaluz "que el comercio constituya un eje central en las políticas de la Junta en la próxima Legislatura, dada la significativa contribución del sector al desarrollo económico y al empleo en Andalucía. La distribución comercial supone el 30% del tejido productivo andaluz y es el segundo sector de actividad empresarial tras el turismo, con más de 170.000 establecimientos comerciales y 537.000 empleados. Trasladaremos al nuevo Gobierno en cuanto esté constituido nuestras prioridades empresariales, y estamos a su disposición para colaborar y consensuar unas políticas que permitan al sector comercial continuar por la senda de crecimiento", concluyó Osuna.

Previsiones de crecimiento

En cuanto a las perspectivas para 2019, la encuesta realizada por la CAEA entre sus empresas asociadas refleja una previsión de crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.

Asimismo, las empresas del sector prevén incrementar el empleo un 2,5%, el número de establecimientos un 2% y la inversión un 5%. Por último, la previsión de aumento de las ventas on-line para 2019 está cifrada en un 11%.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas