Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Tres de cada cuatro compradores de alimentación buscan un envasado respetuoso con el medio ambiente

Según el Estudio del Comprador Europeo de IRI
Porcentaje de compradores europeos que identifican una preferencia hacia la compra de productos de compañías con una sólida trayectoria en sostenibilidad (Fuente: Estudio del Comprador Europeo 2018
Porcentaje de compradores europeos que identifican una preferencia hacia la compra de productos de compañías con una sólida trayectoria en sostenibilidad (Fuente: Estudio del Comprador Europeo 2018 de IRI).

El 75% de los compradores europeos aseguran que prefieren comprar productos de alimentación con un envasado respetuoso con el medio ambiente, según el Estudio del Comprador Europeo de IRI.

Los compradores de entre 18 y 24 años (Millenials Jóvenes) están menos preocupados que los de mayor edad sobre la compra de productos que respeten el entorno. El mismo caso encontramos en cuanto a la sostenibilidad –tan solo el 30% de los Millenials Jóvenes compran producto local debido a este tema-, en comparación con el 33% de los mayores de 34 años, según el estudio de IRI.

El estudio revela que a los compradores italianos y españoles son a los que más les importa este tema

Por países, los compradores italianos son los que muestran una mayor inclinación por comprar productos con un envasado respetuoso con el medio ambiente (81%), seguidos por los españoles (75%) y, en menor medida, por los griegos y franceses (74%). Los consumidores alemanes se identificaron como los menos propensos a comprar productos con un envasado reciclado (62%).

Cumplir con las preferencias del consumidor para ser respetuoso con el medio ambiente requerirá que los responsables de producto consideren el envasado además de otros elementos como el uso de carbono o pesticidas como parte de su arquitectura de marca. Pueden compartir su conocimiento y experiencia con los distribuidores que necesiten estas marcas estrella para generar tráfico.

Olly Abotorabi, Senior Regional Insights Manager de IRI, explica que "hay una preocupación cada vez mayor por el impacto que está teniendo el uso del plástico en la venta de productos de alimentación en el planeta, debido a las tristes imágenes que circulan día a día en los medios que muestran ballenas atrapadas en desechos de redes de pesca o de islas flotantes de plástico en medio del océano. Como resultado, los compradores son más conscientes que nunca del impacto medioambiental que sus compras pueden tener y están haciendo esa reflexión cada vez que buscan una marca en la tienda".

Asimismo, Abororabi añade que "en los planes estratégicos de las compañías de gran consumo se está teniendo en cuenta la problemática de los plásticos, como una promesa. Los fabricantes necesitan seguir poniendo en marcha acciones si quieren que sus marcas permanezcan en el top of mind de consumidores y distribuidores. El envase se ha convertido en un atributo clave del producto que los vendedores necesitan introducir en los modelos predictivos de compra para sus marcas, juntos con otros factores que pueden influir en el comportamiento del comprador, como el tamaño, el sabor, el color y el precio".

Por otro lado, apunta que "demostrar el valor que una marca genera para la categoría junto con el compromiso de la llamada 'economía circular' para el envasado –evolucionando hacia lo reutilizable más que al empaquetado de un solo uso- será clave de ahora en adelante. En el futuro, esto podría ser crítico para mantener un producto en el lineal de los distribuidores".

IRI

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas