Distribución con Base Alimentaria

Grupo DIA registra un crecimiento del 2,7% de sus ventas comparables en los primeros nueve meses del año

Incorporando el efecto de la depreciación de las monedas brasileñas y argentinas, las ventas cayeron un 9%, lo que representa unas ventas brutas bajo enseña de 6.949 millones de euros (Fuente: Resu
Incorporando el efecto de la depreciación de las monedas brasileñas y argentinas, las ventas cayeron un 9%, lo que representa unas ventas brutas bajo enseña de 6.949 millones de euros (Fuente: Resultados Grupo DIA 9M 2018).

Las ventas comparables del Grupo DIA crecieron un 2,7% durante los primeros nueve meses del año, excluyendo el efecto calendario. Sin embargo, incorporando el efecto de la depreciación de las monedas brasileñas y argentinas, las ventas cayeron un 9%, lo que representa unas ventas brutas bajo enseña de 6.949 millones de euros.

El consejero delegado del Grupo, Antonio Coto, ha destacado que "el valor intrínseco del grupo está fuera de duda y que sus más de 7.000 tiendas siguen trabajando normalmente, con buenas cifras de volumen y de generación de cash flow".

La cifra de inversión alcanza los 269 millones de euros, de los cuales 196 se han invertido en España en la remodelación de tiendas de proximidad, lo que representa un incremento del 71%.

El Grupo ha invertido 196 millones de euros en la remodelación de tiendas de proximidad

El resultado operativo, EBITDA ajustado, descendió un 24% hasta los 281 millones de euros en el período analizado. Para el conjunto del ejercicio 2018, Grupo DIA reitera la horquilla de 350-400 millones de euros de EBITDA ajustado frente a los 586 millones de euros de 2017.

Esta caída se debe en un 2,5% a reducción de las ventas en Iberia, donde se han implementado una serie de decisiones que no han dado los resultados esperados (la baja adecuación a las necesidades de los actuales clientes de la oferta de productos, servicios, así como la marca propia), según indican fuentes del Grupo.

Asimismo, la compañía tiene clara la estrategia y los formatos en los que debe centrar la inversión para maximizar los retornos y el valor para el negocio. Éstos son los siguientes: DIA&Go y la Plaza, que muestran crecimientos comparables superiores al 20% y 8% respectivamente; y la propuesta de venta on-line, que está registrando fuertes crecimientos con un aumento de 30% en los 12 meses hasta septiembre, una cuota de mercado del 10% y que, además, es una palanca de valor esencial para un negocio de proximidad como el de Grupo DIA.

"Mirando al futuro, quiero construir un DIA totalmente enfocado en los clientes y que sea el cliente el que marque nuestras conversaciones de aquí en adelante", precisó Antonio Coto, consejero delegado de Grupo DIA

En cuanto a la proyección de DIA en el futuro Coto aseguró que éste se basará "en la fortaleza de su marca y su track record en obtener márgenes muy por encima de la media del sector". Para hacer frente a las actuales dificultades, señaló que "la compañía pondrá el énfasis en una gestión prudente del cash flow y en una reducción de los niveles de Capex en el corto plazo". Y añadió que "seremos mucho más disciplinados en cada euro que invertimos, igual que en el seguimiento y control de los retornos", a la vez que dejó claro que no anticipa ningún detrimento al perfil de negocio como resultado de las medidas que se adopten.

Asimismo, Coto precisó que "los esfuerzos se centrarán en España, con un plan realista y dirigido a la recuperación realista del negocio, con el objetivo de invertir la tendencia actual".

Fuera de España, Grupo DIA planea seguir básicamente las iniciativas clave implementadas en España, con un enfoque "más selectivo y restrictivo hacia las inversiones". Antonio Coto destacó el "muy buen posicionamiento de los negocios en Brasil y Argentina", aunque reconoció que "a la vista de la incertidumbre macro-económica que afecta actualmente a estas dos economías, es el momento de mantener una postura prudente".

En palabras del consejero delegado de Grupo DIA, "mirando al futuro, quiero construir un DIA totalmente enfocado en los clientes y que sea el cliente el que marque nuestras conversaciones de aquí en adelante. Toda la cadena de valor de DIA se debe poner a su servicio para que encuentren en nuestras tiendas productos de calidad al mejor precio y una atención esmerada. Para conseguirlo, ya he comenzado a trabajar en estrecha colaboración con nuestros proveedores, franquiciados y empleados".

A cierre de septiembre, la deuda neta del Grupo se sitúa en los 1.422 millones de euros y la red de tiendas alcanza los 7.429 establecimientos.

Más noticias

BonÀrea Arenys de Munt 2
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados
EROSKI City Franquicia Zalduondo (Vitoria) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión global superó los 8 millones de euros y se generaron 333 puestos de trabajo
LIDL Exterior Lugo
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.570 metros cuadrados de sala de ventas
Unnamed   2025 02 20T125539
Bebidas
Este proyecto se alza ante un clima de incertidumbre arancelaria
Premiados Desafío 2024
Distribución con Base Alimentaria
Los humoristas Leo Harlem y Carlos Latre protagonizaron la ceremonia
Rolf Ladau CEO Paulig
Alimentación
Un aumento del 2,7% con respecto al año anterior
Agribusiness rural nombramiento
Distribución Especializada
La consultora crea una división dedicada al asesoramiento en inversión liderada por David Trujillo
Diseño sin título   2025 02 21T133936
Bebidas
Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas