Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Industria de Alimentación y Bebidas agradece a los consumidores la confianza en sus productos

La campaña #GraciasATuConfianza tiene como objetivo poner en valor la calidad y seguridad de todos los productos que los fabricantes ponen a disposición de los ciudadanos.
La campaña #GraciasATuConfianza tiene como objetivo poner en valor la calidad y seguridad de todos los productos que los fabricantes ponen a disposición de los ciudadanos.

#GraciasATuConfianza es el nombre de la campaña quela Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, Fiab lanza en redes sociales, coincidiendo con la celebración, el martes 16 de octubre, del Día Mundial de la Alimentación.

"Los alimentos y bebidas se perciben con orgullo en España y forman parte de nuestra cultura y vida cotidiana", indican desde Fiab, por ello, con la participación de todas las asociaciones miembro, la patronal de alimentación y bebidas ha puesto en marcha esta acción que tiene como objetivo poner en valor todos los productos que los fabricantes ponen a disposición de los consumidores en su día a día, agradeciéndoles la confianza depositada en ellos.

"Queremos dar las gracias a los ciudadanos por su confianza. Somos un sector sostenible que trabaja por y para los consumidores, que innovamos para lograr una amplia variedad de productos que cumple estrictamente los más altos estándares de calidad, garantizando la máxima seguridad", asegura Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

La acción recuerda también la importancia de un sector innovador y sostenible en el que trabajan más de medio millón de personas

La campaña, que se difundirá por redes sociales recuerda también la importancia del sector, en el que trabajan más de medio millón de personas. Además, incide en el compromiso y la implicación de las empresas del sector en materia de sostenibilidad, señalando el trabajo que realiza en la gestión y reducción del impacto medioambiental de los productos.

Fiab recuerda que "España y la Unión Europea cuentan con uno de los sistemas de seguridad alimentaria más estrictos del mundo. Todos los ingredientes, y los materiales con los que entran en contacto, son sometidos a una rigurosa evaluación científica por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), además de exhaustivos controles por parte de los propios fabricantes y, posteriormente, también por los distribuidores".

"Frente a mucha desinformación y bulos que crean una gran alarma social y perjudican seriamente al sector, queremos reivindicar el rigor de una industria que cumple con los estrictos estándares de calidad y seguridad que imperan en España y la Unión Europea", asegura García de Quevedo. Además, desde hace años, las empresas del sector trabajan en la mejora de la composición de sus productos, con el objetivo de poner el mercado alimentos y bebidas adaptados a las necesidades del consumidor, un proceso complejo y que el sector aborda como agente responsable. Una amplia oferta que pone a su disposición opciones muy variadas que se adaptan a los hábitos de consumo y especificidades de los distintos nichos de población.

La industria española de alimentación y bebidas pone a disposición de los consumidores más de 120 millones de raciones de comida diarias. Los productos españoles están reconocidos en todo el mundo y las exportaciones del sector superan los 30.650 millones de euros. Además, #GraciasATuConfianza quiere recordar la importante función de los alimentos y bebidas como elemento de cohesión social, de placer y de convivencia. "Formamos parte del día a día de los ciudadanos, y es justo por ello poner a las personas en el centro de nuestra actividad", añade García de Quevedo.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas