Revista
El Consejo de Administración de Grupo DIA ha adoptado en su reunión de este 15 de octubre el acuerdo de aceptar la dimisión del cargo de preseidenta de Ana María Llopis, de conformidad con la decisión ya anunciada por ella misma en la última Junta General de Accionistas. Llopis continuará desempeñando su cargo de consejera hasta el 31 de diciembre de 2018.
Igualmente, durante la reunión el grupo ha nombrado a Stephan DuCharme como vicepresidente primero del Consejo de Administración, pasando Richard Golding y Mariano Martín a ser vicepresidentes segundo y tercero respectivamente. Tras la dimisión de Llopis, DuCharme la sustituirá provisionalmente en sus funciones hasta la designación de una nueva presidencia.
A propuesta del accionista LetterOne Investment Holdings, también se ha nombrado a Sergio Ferreiro Dias consejero por cooptación (con la calificación de consejero externo dominical) para cubrir una vacante existente. El nombramiento de Dias como consejero será sometido a la preceptiva aprobación de la próxima Junta General de Accionistas. Asimismo se ha aprobado su incorporación a la Comisión de Auditoría y Cumplimiento en sustitución de Stephan DuCharme, quien ha renunciado a dicho cargo.
Rebaja en sus estimaciones de resultados
El Consejo ha decidido también comunicar que, a raíz de un proceso de revisión de las estimaciones del cierre financiero de 2018, la sociedad rebaja sus estimaciones de resultados para el presente ejercicio. Atendiendo a una caída del volumen de ventas, que también ha impactado el margen bruto, y a un incremento de los gastos operativos, la sociedad estima que el EBITDA ajustado previsto para 2018 se situará en un rango entre 350 y 400 millones de euros, comparado con 568 millones de euros en 2017.
La estimación anterior no incluye el impacto que pudiera derivarse de la inminente aplicación de la norma contable IAS 29 para economías hiperinflacionarias que será de obligatoria aplicación para la Sociedad y su grupo desde el tercer trimestre de 2018 debido a su actividad en Argentina. Con motivo de la publicación de resultados correspondiente al tercer trimestre de 2018, la Sociedad facilitará información completa de dicho impacto.
Por otro lado, como consecuencia del citado proceso de revisión, la sociedad considera que deben incorporarse determinados ajustes a los estados financieros consolidados correspondientes al ejercicio 2017, que se estima podrían tener un efecto patrimonial negativo por un importe aproximado de 70 millones de euros. Una vez se finalice el proceso de validación y confirmación de dicho importe, la sociedad procederá, en la formulación de las cuentas anuales de 2018, a reexpresar las cifras de 2017, que se presentan a efectos comparativos. A la luz de lo anterior el Consejo ha resuelto dejar en suspenso la política de reparto de dividendo para el próximo ejercicio 2019.