Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los asociados de Asemac facturaron 1.302 millones de euros en 2017

Un 4,1 más que el año anterior
Felipe Ruano,  presidente de Asemac, junto a Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del Mapa, durante la presentación.
Felipe Ruano, presidente de Asemac, junto a Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del Mapa, durante la presentación.

Asemac, la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, ha presentado los datos anuales del sector de la mano de Felipe Ruano, presidente de la asociación, y con la presencia de Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mapa, en la que se ha puesto de manifiesto que, a lo largo del 2017, las empresas que integran la asociación han seguido creciendo, a pesar de que no haber sido un buen año en cuanto a los datos de consumo del pan.

Ruano ha indicado durante su intervención que "la producción de pan, bollería y pastelería congelada de los asociados de Asemac en el año 2017 alcanzó un volumen de 958 millones de Kg., lo que supuso un crecimiento del 3,4% respecto al año anterior. En facturación, las ventas de estos productos congelados por parte de los miembros de Asemac se elevaron hasta 1.302 millones de euros, un 4,1 más que un año atrás. El pan, dentro de esta actividad, supuso el 82% en términos de volumen y el 65% en valor". Estas cifras se refieren exclusivamente a la actividad de productos congelados de los socios de Asemac que, no obstante, también realizan otras producciones de panadería, bollería y pastelería.

Estas cifras se refieren exclusivamente a la actividad de productos congelados de los socios de Asemac que, no obstante, también realizan otras producciones de panadería, bollería y pastelería

Según los últimos datos del Mapa, el consumo de pan en el hogar alcanzó un volumen de casi 1.484 millones de kg, lo que supuso un descenso del 2,46% respecto a 2016. Esto se traduce en que el consumo de pan en España ha descendido durante 2017 un 2,5% respecto al año anterior. Así se contempla un gasto medio por persona y año de 78,12 euros y un total de 32,54 kilos por persona. En cambio, el sector de la bollería y pastelería sigue creciendo, alrededor de un 8% respecto al año anterior.

Ha quedado de relevancia que, si bien el del pan es un producto que está sufriendo un descenso en sus niveles de consumo general, no ocurre lo mismo con lo que a las masas congeladas se refiere ya que, desde las empresas asociadas a Asemac, se realiza una fuerte inversión en I D i que da como resultado, entre otras cosas, una gran capacidad de diversificar sus productos y de lanzar al mercado variedades que respondan a las nuevas demandas del consumidor, asumiendo así una mayor cuota de mercado.

Las empresas que integran la asociación han seguido creciendo, a pesar de que no haber sido un buen año en cuanto a los datos de consumo del pan

Otro de los temas relevantes que han surgido durante la presentación ha sido el de la mala reputación que el pan está teniendo debido a algunos 'ataques' infundados. Desde la Asociación, Ruano ha mencionado varias actividades en las que se participa con el objetivo de fomentar el conocimiento del pan a través de la formación de los consumidores. Como por ejemplo a través de 'Pan Cada Día' iniciativa de la cadena trigo, harina y pan, en la que colaboran desde la Interprofesional del Pan (Incerhpan).

Por su parte, Fernando Burgaz ha señalado que la industria alimentaria tiene una labor pendiente en el sentido de fortalecer la reputación de sus productos y poner en valor la excelencia de sus cualidades y de sus técnicas de producción. Asimismo, ha indicado que los nuevos productos, formatos y presentaciones pueden ayudar a esta labor.

Burgaz ha anunciado que el Informe de Consumo Alimentario 2017, que será publicado próximamente por el Mapa, incluirá por primera vez datos concretos del consumo extra-doméstico de panadería, bollería y pastelería. En el caso concreto del pan, en 2017, los españoles consumieron un 12% del volumen total fuera de los hogares. Un consumo extra-doméstico que situaría al pan como el segundo producto de mayor relevancia del total de alimentos consumidos fuera del hogar. Representando el 13,4% de los kilos-litros de alimentos y bebidas totales consumidos, frente al 8,3% del consumo doméstico. 

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas