Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab analiza los efectos del Brexit para la industria española de alimentación y bebidas

Expertos europeos han analizado los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para la industria española de alimentación y bebidas.
Expertos europeos han analizado los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para la industria española de alimentación y bebidas.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), ha celebrado en la sede de la CEOE una jornada sobre el Brexit y los posibles efectos que tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) para el sector.

La jornada ha servido para informar e intercambiar impresiones sobre los últimos avances en las negociaciones y las consecuencias de la salida para la industria española de la alimentación y bebidas.

"El Brexit es un gran reto para el sector", según Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab

Reino Unido es el cuarto destino de las exportaciones de la industria española de alimentos y bebidas. En 2017, España vendió productos alimentarios por valor de 1.955 millones de euros. Vino, conservas vegetales, aceite de oliva, productos del porcino y productos del dulce fueron los principales productos exportados a este país.

"El Brexit es un gran reto para el sector. Nos preocupa el nuevo modelo de relación comercial, la posible imposición de derechos aduaneros que afecten a nuestras exportaciones o legislaciones que no sean convergentes con las de la Unión Europea", ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

Entre los participantes en la jornada han estado Jochen Mueller, Coordinador Político de la Comisión Europea en España, que ha repasado los posibles escenarios en el proceso de salida del Reino Unido, y Bill Murray, Head of E&P Policy Department de la Embajada británica en España, que ha explicado el tipo de acuerdo comercial que está buscando su país.

Rosana Gómez-Movellán, consejera de Agricultura del Mapma en Londres, ha analizado los efectos del Brexit en el comercio alimentario español, mientras que Guillermo Kessler, subdirector general de Comercio Internacional de productos agroalimentarios de la Secretaría General del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Mineco), ha detallado la repercusión del Brexit sobre las exportaciones agroalimentarias españolas y las posibles amenazas de países competidores.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas