Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel reduce a la mitad su impacto medioambiental desde el año 2000

Desde el 2000, la compañía ha aumentado su producción en un 57,8%, y ha disminuido su consumo unitario de agua en un 41% y el unitario de energía en un 50%.
Desde el 2000, la compañía ha aumentado su producción en un 57,8%, y ha disminuido su consumo unitario de agua en un 41% y el unitario de energía en un 50%.

El compromiso con el entorno de Mahou San Miguel, que celebra en junio su Mes de la Sostenibilidad, es uno de los principios que ha guiado su actividad desde hace más de 128 años y desde el año 2000 la cervecera ha reducido a la mitad su impacto en el medio ambiente a través del uso responsable de los recursos naturales.

Desde la compañía destacan que a la vez que su producción ha aumentado un 58% desde el año 2000, Mahou San Miguel ha reducido su consumo unitario de agua en un 41% gracias a la optimización tanto de los equipos como de los procesos. Este dato supone un ahorro de 3.800.018 metros cúbicos y es especialmente significativo teniendo en cuenta que este recurso constituye la principal materia prima con la que la cervecera elabora sus productos. Por ello, los proyectos de compensación y ahorro se han visto reforzados por otros de índole industrial, como el de recuperación de vahos de cocción, una iniciativa que comenzó en 2008 en el centro de producción de Alovera (Guadalajara) y que, debido a sus buenos resultados, se ha ampliado a otros como los de Burgos y Málaga.

Esta eficiencia se encuentra, igualmente, en el rendimiento energético de la compañía, un área en el que Mahou San Miguel ha logrado reducir su consumo unitario en un 50%, evitando el uso de 345.549 MWh o, lo que es lo mismo, la energía que consumen más de 34.800 hogares españoles en un año. Esta reducción ha sido posible gracias a la implantación de medidas de eficiencia energética como el aprovechamiento de energía solar térmica en el centro de producción de Burgos. En este sentido, también destaca el hecho de que el 100% de la energía eléctrica consumida en los centros de producción y sedes españolas de la compañía ya procede de fuentes renovables.

La responsabilidad de Mahou San Miguel con el cuidado del medio ambiente encuentra también su reflejo en la reducción progresiva de sus emisiones de CO2 que, desde el año 2000, han experimentado un descenso del 52%. Ello implica que durante este tiempo ha evitado la emisión a la atmósfera de 50.234 toneladas, que es el equivalente a lo emitido por 698.206 coches viajando de forma simultánea de Madrid a Barcelona. En este ámbito cabe destacar también los esfuerzos realizados en el ámbito de la movilidad sostenible gracias a proyectos como la renovación de su flota comercial en Granada por vehículos 100% eléctricos o el fomento de camiones de Gas Natural Licuado.

Por otro lado, la cervecera también protege las comunidades en las que está presente a través de la gestión sostenible de los residuos.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas