Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo IFA entra en el mercado italiano

Gruppo VéGé se incorpora a su comité de compras centralizadas internacionales
En la imagen: Giorgio Santambrogio, consejero delegado Grupo Végé, Roberto Tojeiro Rodríguez, presidente y consejero delegado de Grupo IFA, Nicola Mastromartino, presidente Grupo Vége, y Juan Manu
En la imagen: Giorgio Santambrogio, consejero delegado Grupo Végé, Roberto Tojeiro Rodríguez, presidente y consejero delegado de Grupo IFA, Nicola Mastromartino, presidente Grupo Vége, y Juan Manuel Morales, director general Grupo IFA.

El Grupo IFA ha llegado a un acuerdo con la compañía italiana Gruppo VéGé para su incorporación a su comité de compras centralizadas internacionales, lo que le permite alcanzar una facturación bruta consolidada superior a 23.000 millones de euros y tener acceso a una superficie comercial de 5,6 millones de metros cuadrados repartida entre sus casi 9.500 establecimientos ubicados en España, Portugal e Italia. El proyecto de internacionalización del Grupo IFA ha hecho que su facturación consolidada se duplique en tan sólo tres años.

Según explican desde IFA, "ambas compañías comparten una visión y un modelo de negocio común basado en la proximidad, los frescos y una amplia oferta de surtido". Fundada en 1959 y con sede en Milán, Gruppo VéGé integra a 29 socios regionales y es el tercer operador por número de tiendas en el sector de la distribución de alimentación en Italia, con una cuota de mercado del 7,2%. Posee 2.952 puntos de venta que le proporcionan una superficie comercial de 1,3 millones de metros cuadrados y una facturación de 6.092 millones de euros en el ejercicio de 2017, el doble que hace tres años.

Grupo IFA duplica en tres años su facturación consolidada que supera los 23.000 millones de euros

Grupo IFA enmarca este acuerdo, que entrará en vigor a partir del mes de febrero, dentro de su Plan Estratégico 2020, "basado en la creación de valor de la mano de las empresas asociadas y sus proveedores", según señalan. Entre las iniciativas se contempla un plan de crecimiento conjunto con las marcas, principalmente de fabricante, que suponen casi un 90% de las ventas de sus productos envasados, según datos internos.

Gruppo VéGé, tercer operador italiano por número de tiendas, agrupa 29 cadenas regionales caracterizadas por la proximidad, los frescos y amplia oferta de surtido, en el cuarto mayor mercado de la Unión Europea

En palabras del director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales: "este acuerdo nos permite operar como un clúster de distribución para el sur de Europa similar al que emplean los fabricantes, lo que supone una plataforma ideal para su crecimiento y desarrollo, a la vez que impulsamos una mayor capacidad de elección al consumidor europeo frente a otros modelos de negocio que están creciendo en los últimos años."

El acuerdo con Gruppo VéGé permite a IFA consolidar su proyecto de internacionalización, iniciado en 2016 con la incorporación como asociado de Sonae MC, líder de la distribución en Portugal. Gracias a la gestión conjunta de estos tres mercados, las compañías asociadas en Grupo IFA aumentarán su capacidad para optimizar sus condiciones de compra, mejorar su posición competitiva e impulsar una oferta comercial de mayor valor para el cliente final.

El Grupo IFA cuenta con 34 miembros y 137 empresas asociadas con una facturación bruta consolidada superior a los 16.000 millones de euros. Es el primer grupo de distribución en superficie comercial con más de 4,3 millones de metros cuadrados en sus 6.784 puntos de venta en España y Portugal. En el conjunto de sus asociados proporciona empleo a más de 95.000 personas.

Los 34 asociados son: Ahorramás, Alimentación Peninsular (Alipensa), Alimerka, Bon Preu, Cadena de Empresas Detallistas (CMD), Cabrero e Hijos, Cafés Mora, Condis, Cash Lepe, Comercial Piedra Trujillo, Compañía Nacional de Comercio (Conaco), Dinosol Supermercados, Ecos Manchegos (Ecomansa), Franco-Mor, Gadisa Retail, Grupo Hermanos Martín, HD Covalco, Hermanos Ayala Sousa, Hiper Usera, Ibercudis, José Bernabeu Pic, Moya Saus e Hijos, Román García Romo, Sánchez Vázquez Hermanos, Sonae MC, Superficies de Alimentación (Sorli Discau), Scaber (E. Leclerc), Supermercados Bolaños, Supermercados Dani, Teógenes Ruiz, Unagras, Uvesco, Unión Detallistas Españoles (Unide) y Vicente Alonso.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas