Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El ticket medio por compra en Navidad es un 12% superior al del resto del año

En las 10 semanas que dura la campaña se venden 11.500 millones de euros en gran consumo, el 20% de las ventas totales de año.
En las 10 semanas que dura la campaña se venden 11.500 millones de euros en gran consumo, el 20% de las ventas totales de año.

El ticket medio por compra en Navidad es hasta un 12% superior al del resto del año, según el informe "La cesta navideña de la compra" de Nielsen. Además, esta campaña, y en consonancia con las cifras vistas durante el año y que se han mantenido en noviembre, se estima que el consumo navideño crecerá por encima del 3%, cifra que constata cómo el Adviento ya no es esa época en la que el consumidor se aflojaba el cinturón tras vigilar el gasto durante todo el año -como sucedía durante la crisis-, sino que es un momento del año en que consumimos productos distintos pero con una tendencia similar a la del resto de meses.

En esa cesta sobresalen las especialidades navideñas y el alcohol de alta graduación, con casi una cuarta parte del gasto

Más del 30% de las ventas de productos de la cesta de Navidad se generen en las diez semanas que dura la campaña, si pensamos en tantas fechas señaladas en el calendario, en la entrada de productos estacionales y en el aumento del gasto en determinados productos frescos de mayor importe medio.

Asimismo, las visitas a los establecimientos se realizan con mayor asiduidad, con crecimientos superiores al 20%, dado que son compras muy asociadas a productos perecederos (pescado, carne, fruta…), que representan casi uno de cada cuatro euros de gasto y son los que mayor capacidad de empuje tienen (un 5,8% crecieron la pasada campaña).

Dulces navideños, reyes de la cesta

Dentro de la cesta navideña de la compra, valorada en algo más de 2.000 millones de euros, los productos que reinan son los clásicos dulces como turrones, mazapanes, etc., que representan el 11,7% de las ventas de dicha cesta. Por su parte, las bebidas también ocupan un lugar destacado en las compras durante estas fiestas, principalmente las alcohólicas de alta graduación (11,6% del total), los vinos (10,6%) y los espumosos (4,3%).

Según señala Ignacio Biedma, Client Retailer Services de Nielsen, "el consumo en Navidad refleja y potencia muchas de las tendencias que observamos durante el resto del año. Los frescos, los productos estacionales, los productos premium y las bebidas generan venta incremental al mercado de gran consumo, fundamental en un mercado que no crece en población. Somos los mismos celebrando la Navidad, pero compramos más. Esto es lo mismo que ocurre entre enero y octubre, ya que a pesar de que la población esté estancada crecemos como en años precrisis".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas