Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Primaflor aumenta su facturación un 8%

La compañía alcanzó el pasado ejercicio los 160 millones de euros
Primaflor alcanzó un volumen de 150.000 toneladas el pasado año, 6000 más que en 2015.
Primaflor alcanzó un volumen de 150.000 toneladas el pasado año, 6000 más que en 2015.

Primaflor obtuvo el pasado año una facturación de 160 millones de euros, lo que supone un 8% más respecto al ejercicio anterior. En cuanto a la producción, alcanzó un volumen de 150.000 toneladas, 6000 toneladas más que en 2015.

Fuentes de la compañía resaltan que, con estos resultados, consolidan el crecimiento anual que mantienen desde 2011, ya que en los últimos cinco años han pasado de una facturación global de 117 millones de euros a los 160 millones de 2016.

En la división por productos, los elaborados correspondientes a ensaladas y complementos representan ya el 31% del volumen total. Asimismo, se mantiene el crecimiento en las ventas de producto tradicional en fresco, "con una evolución muy notoria", según subrayan desde Primaflor, de las especialidades de lechuga (hoja de roble, lollo, escarola, trocadero, batavia…).

La subida en la producción ha venido acompañada de un incremento en las superficies cultivadas: de 4.800 hectáreas en 2011, la compañía ha ampliado su superficie hasta alcanzar las 6.100 ha, lo que supone un aumento del 26%. Desde la firma resaltan el crecimiento de hectáreas dedicadas a productos para la elaboración de ensaladas y, en concreto, a las especialidades de lechugas y brotes, que crecen un 42%.

En cuanto a los destinos de la producción, el 57% se queda en España y el 43% restante se dirige al mercado internacional, con el Reino Unido, Francia, Holanda y Alemania como los principales países destinatarios. Por canales, la gran distribución y la venta en firme cubren las mayores cuotas del sistema.

Nueva planta de ensaladas preparadas

Primaflor acaba de adquirir una planta de ensaladas preparadas (ensaladas verdes) en León, una operación en sintonía con las previsiones de crecimiento que se ha marcado la compañía. Así, la firma ha decidido incrementar su inversión para los próximos dos años en un 23%, hasta alcanzar los 33 millones de euros, que destinará a la mecanización de los procesos de producción, desarrollo de nuevos productos y packaging, I D, sostenibilidad y medioambiente.

Asimismo, entre los objetivos para este año se encuentran la consolidación y la mejora de la penetración en los mercados actuales, así como potenciar el área de ensaladas y el desarrollo de nuevas líneas de negocio con productos de mayor valor añadido.

Para lograrlos, el director corporativo de Primaflor, Cecilio Peregrín, señala que es "imprescindible" desarrollar los recursos disponibles, "en especial el equipo humano", y mantener "la política de trabajo responsable con las personas y con el medioambiente". En este sentido, Peregrín explica que Primaflor se ha sumado al pacto mundial de declaraciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas