Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona, El Corte Inglés y DIA, en el top 100 de la distribución mundial

Amazon sigue liderando el territorio online
Entre los ámbitos económicos que se ven afectados por el cierre de la hostelería y la restauración se encuentran los establecimientos de distribución de comercio alimentario que operan en zonas d
Entre los ámbitos económicos que se ven afectados por el cierre de la hostelería y la restauración se encuentran los establecimientos de distribución de comercio alimentario que operan en zonas de gran afluencia turística.

Cuatro empresas españolas consolidan un año más su posición entre los 100 principales grupos de distribución a nivel global: Mercadona, Inditex, El Corte Inglés y DIA. Así lo asegura el estudio Global Powers of Retailing, que elabora Deloitte cada año y que analiza la evolución y las perspectivas del sector de la distribución en el mundo. Hay una española más que aparece en el ranking de las 250 mayores empresas del sector en el mundo durante el último ejercicio: es el Grupo Eroski, que ocupa el puesto 168.

En lo que respecta a los retailers online, Amazon.com mantiene el liderazgo, con un crecimiento del 13,1%

Mercadona e Inditex son las españoles mejor posicionadas, ya que vuelven a situarse entre las 50 mayores empresas del sector, con el grupo de distribución de moda en el puesto 43 y la cadena de supermercados en el números 48 del ranking. El Corte Inglés se sitúa en el puesto 73 y DIA en el 99 de la clasificación general.

Dentro de sus sectores, El Corte Inglés desciende un puesto, hasta el sexto, en la categoría de distribución multiproducto. Por su parte, DIA se posiciona en el octavo puesto del ranking de retailers de descuento, mientras que Mercadona se sitúa en el puesto número 15 dentro de la categoría de supermercados.

Por su parte, en el ranking mundial de la distribución de moda Inditex asciende dos puestos, hasta alcanzar el segundo puesto global y primero europeo, por encima de la sueca H&M.

War-Mart reafirma su posición dominante

El grupo norteamericano Wal-Mart confirma su posición como número uno mundial, a pesar de que ha sufrido una reducción en sus beneficios por primera vez en su historia. A pesar de ello, sus ingresos suponen más del 10% del total de las 250 mayores empresas mundiales. En segundo lugar vuelve a encontrarse Costco Wholesale Corporation, seguida por The Kroguer, que consolida su tercera posición. Schwarz, propietario de la cadena de supermercados Lidl, y Walgreens, que asciende cinco puestos respecto al anterior ejercicio examinado, completan el Top 5 del ranking.

Por países, un año más es Estados Unidos, con 82 compañías, quien lidera la clasificación, situando además al continente norteamericano en primera posición, con 88 grupos de distribución posicionados en el ranking frente a los 85 de Europa (8 menos que el pasado año). Además, Estados Unidos mantiene su liderazgo en el ranking de las 50 compañías de crecimiento más rápido, con diez grandes grupos. A continuación, Suráfrica, Rusia, Japón y China, con cuatro compañías cada uno, aparecen en una lista que incluye nombres como Apple, NIKE, LVMH, Amazon y Hèrmes.

Dentro de los retailers online, Amazon.com lidera la clasificación, situándose ya en el puesto 10 del ranking general, después de crecer un 13,1%.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas