Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El cava se acerca a la popularidad del champán, mientras el prosecco gana terreno

El mercado del champán alcanza los 1.400 millones de euros en Europa
El Cava está creciendo rápidamente en la mayoría de los países, especialmente en Francia y Reino Unido, pero está disminuyendo en su país de origen.
El Cava está creciendo rápidamente en la mayoría de los países, especialmente en Francia y Reino Unido, pero está disminuyendo en su país de origen.

Las ventas de Cava en Europa crecen en todos los países analizados excepto en Italia y España, según los útimos datos de IRI. El crecimiento se nota especialmente en Reino Unido, con un 72,3%, seguido por Francia con un 28,3% y en Holanda con un 14,8%

En España, el Cava sigue siendo el vino espumoso líder en ventas con mas de 131 millones de euros, mientras que las ventas de Champán y Prosecco son aproximadamente de 11 millones y de 520.000 euros, respectivamente. A pesar de éstas cifras, las ventas de cava han descendido un 1,5% en nuestro país en 2016, las de Champagne crecen un 14,9% y las de Prosecco un 132,6%.

El mercado de los vinos espumosos supone casi 4.600 millones de ingresos en Europa, y alcanza los 1.700 en EE.UU, Australia y Nueva Zelanda

Por su parte el mercado del champán sigue creciendo, un 0.9% en cuanto a ingresos desde enero a septiembre de 2016, aunque disminuye el volumen de ventas un 0.3%. Irónicamente, de todos los países analizados por IRI, Francia, es el único país en el que el volumen de ventas de éste vino decreció, en concreto un 1.2%, a pesar de ser la cuna del champán. Pese a esta caída, el país galo sigue siendo el mercado número uno en ventas, con un importe de 921 millones de euros, es decir, casi el 66% de todas las ventas en Europa.

Gema Aguiló, directora de Insights de IRI España, comenta que "mientras que el crecimiento del champán parece estar disminuyendo significativamente en la mayor parte de Europa, sigue creciendo en otras partes del mundo; el Prosecco continúa creciendo en casi todos los mercados menos en los Países Bajos. Incluso las ventas de Cava, que hace unos años parecían caer en desacuerdo con el aumento de la popularidad de Prosecco, han visto aumentos de valor y volumen en la mayoría de los países este año".

Prosecco, el competidor que más sube

Por su parte, el vino italiano Prosecco tiene un valor de 789 millones de euros en Europa, con un crecimiento del 24% en valor y un 23% en volumen. Las ventas de este vino en Reino Unido ascienden a 600 millones de euros, con un crecimiento del 25%, y de hecho sólo en este país y en Estados Unidos, en gasto en Prosecco es mayor que en champán.

Respecto a España, de momento se consume 200 veces más Cava que Prosecco, aunque se está convirtiendo en un fuerte competidor debido, sobre todo, a su precio: en nuestro país, el prosecco se comercializa a casi una cuarta parte del precio del Reino Unido.

Si nos fijamos en los gustos por país, Francia está muy por delante en el consumo de Champán y el Reino Unido lo que más se bebe es Prosecco. Sin embargo, los australianos beben aproximadamente la misma cantidad de champán que los británicos, y el doble de lo que hacen en Nueva Zelanda. Ni Champán ni Prosecco son muy consumidos en los Estados Unidos.

IRI

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas