Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Uno de cada cuatro españoles gasta más en comida que hace cinco años

Cuatro de cada diez gastan menos en ropa y ocio fuera de casa
Un 51% afirma gastar lo mismo en comida ahora que hace cinco años.
Un 51% afirma gastar lo mismo en comida ahora que hace cinco años.

En un contexto de incipiente recuperación económica y ya metidos en plena Navidad, la confianza de los españoles se va notando a la hora de consumir, aunque con diferencias según el tipo de productos. En alimentación es donde la confianza se ha hecho más evidente. De hecho, uno de cada cuatro consumidores gasta más en comida ahora que en 2011, sin olvidar que, sin embargo, un 51% afirma gastar lo mismo, según el informe "Consumidor premium" de Nielsen.

Este dato está en consonancia con la recuperación de la cesta de la compra durante el periodo navideño, que ha multiplicado por cuatro su crecimiento en las últimas campañas hasta rozar los 1.700 millones de euros.

En cambio, donde más se frena el consumidor de hoy si se compara con el de hace cinco años es al comprar ropa y actividades de ocio y entretenimiento. Más de cuatro de cada diez reconocen que gastan menos ahora que en 2011.

Gastos básicos y algún que otro capricho

Si bien la mejora de renta de las familias les hace relajarse un poco más a la hora de hacer sus compras, lo cierto es que el bolsillo de los españoles da para los gastos básicos y comprar alguna que otra cosa extra, pero eso sí, con ciertos límites y sin pasarse. Prácticamente la mitad de los consumidores -un 48%- se encuentra en esta situación, pudiendo pagar sus facturas, hipotecas y gastos básicos y haciendo realidad algún que otro capricho.

Un 46% tiene el dinero justo para lo elemental: casa, comida y los gastos básicos como luz, gas y agua

Sólo un 6% tiene una situación financiera tan saneada como para gastar a discreción y con total libertad. En el caso de aquellos que pueden permitirse un capricho y sus finanzas están mejor, lo cierto es que la mitad de ellos afirma que puede acceder hoy a mejores dispositivos tecnológicos, como móviles o tabletas, que hace cinco años no estaban a su alcance.

A su vez, un 42% manifiesta que puede acceder ahora a una mayor oferta de productos sin el condicionante del precio. Incluso, uno de cada cuatro ya puede llevarse a casa productos premium que en 2011 estaban fuera de sus posibilidades, por lo que será más fácil esta Navidad ver alimentos gourmet en las mesas de los hogares españoles.

Según Gustavo Núñez, director general de Nielsen España y Portugal, "los españoles afrontan esta Navidad con una situación financiera un poco más saneada. Prácticamente dos de cada tres tienen sus cuentas igual o mejor que hace cinco años, y esto permite darse ciertas alegrías. En alimentación ya nos sentimos mucho más liberados para comprar y la recuperación es un hecho, pero ahora hace falta trasladar esa alegría al ocio fuera de casa, y que no nos soltemos sólo en Navidad".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas