Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cervezas La Salve invierte 1,8 millones para reabrir su fábrica de Bilbao

Así serán las nuevas instalaciones en el barrio bilbaíno de Bolueta.
Así serán las nuevas instalaciones en el barrio bilbaíno de Bolueta.

38 años después de su cierre, y cuando ya pasan 130 años de su apertura junto a la Ría de Bilbao, la fábrica de La Salve reabre en el barrio bilbaíno de Bolueta, con una inversión de 1,8 millones de euros. La fábrica de cervezas se ubicará en un edificio nuevo y tendrá una capacidad anual inicial de 2.000 hl, con posibilidad de crecimiento de hasta 4.000 hl para el 2019. La superficie inicial del proyecto es de casi 1.000 metros cuadrados con posibilidad de ampliación. Además, generará 10 empleos directos.

Eduardo Saiz Lekue, socio promotor de La Salve, afirma que "hace dos años recuperamos un sentimiento, una experiencia, una seña de identidad que significó mucho para esta ciudad en los años 40, 50, 60 y 70, y hoy podemos anunciar que la fábrica vuelve a su lugar natural, a su origen, a su esencia. Y lo más importante, es que no venimos solo con un objetivo de hacer cerveza sino de generar valor local y hacerlo de forma innovadora y respetuosa al máximo con nuestro entorno. La fábrica La Salve será pionera en el mercado de la cerveza no desde la cantidad de litros que hagamos sino desde de la forma en como se hará".

Mediante la nueva fábrica, La Salve busca crecer en un mercado liderado por cinco marcas multinacionales, mediante el compromiso con los productores locales, creación de empleo y riqueza local, respeto al medio ambiente e inversión en innovación.

La innovación en el centro del proyecto

La Salve renace ahora con un planteamiento claro de tener la innovación en el centro del proyecto, buscando de este modo una mayor diferenciación respecto a sus competidores. Los proyectos conjuntos con Azti Tecnalia, en los que llevan trabajando 19 meses, tendrán el arranque práctico con la puesta en marcha de la fábrica.

Con el proyecto Cero Emisiones, el balance de emisiones de CO2 y otros Gases de Efecto Invernadero (GEI) será nulo durante su funcionamiento. Se reducirán al máximo las emisiones producidas en la propia instalación y se compensarán aquellas emisiones inevitables por el tipo de actividad.

El segundo de esos proyectos es La Salve Kilómetro 0. Se producirá en la fábrica La Salve con el 100% de los elementos con productores a menos de 100 kilómetros de distancia, promoviendo así la conservación del medio ambiente, el freno del cambio climático y el apoyo a los productores locales.

La Salve sigue dando los pasos para conseguir el 10% de la cuota de mercado en Euskadi en 2019. En 2015 la cervecera comercializó un total de 200.000 litros, una cifra que está previsto que aumente hasta los 800.000 litros en 2016. Mahou San Miguel adquirió en 2015 el 24,9 de la sociedad.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas