Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector jamonero incide en la necesidad de impulsar las exportaciones

El Grupo de Empresas Jamoneras de Anice ha analizado la situación y retos de la industria elaboradora.
El Grupo de Empresas Jamoneras de Anice ha analizado la situación y retos de la industria elaboradora.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que agrupa a empresas elaboradoras de toda España, se ha reunido para analizar la situación del sector y avanzar en la resolución de sus principales retos y prioridades.

Aunque el mercado presenta cierta estabilidad, los reunidos insistieron en la necesidad de estimular el comercio exterior de estos productos, mediante el impulso al número de industrias autorizadas a exportar a los distintos países de interés para el sector. Anice trasladará a la administración estas cuestiones estratégicas.

En relación a la promoción y posicionamiento en mercados importantes pero complejos como el de China, Anice ha analizado propuestas como la de contar con una feria profesional específica del sector cárnico, que refuerce la visibilidad y el protagonismo de las industrias, y centrada en los encuentros empresariales.

Además, apoyan la organización de un Congreso Mundial del Jamón, que tendría lugar en Toledo en mayo de 2017, y para el que pidieron el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como de las organizaciones interprofesionales.

Esperanza Orellana, subdirectora general de Promoción Alimentaria, expuso los resultados de la primera convocatoria de los Premios Alimentos de España para el Jamón, que ha recibido 43 solicitudes, 18 para la categoría de Jamón Serrano y otras denominaciones de calidad y 25 para la categoría de Jamón de Bellota Ibérico.

Finalmente, Javier Maté, subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, explicó al grupo el estado de la solicitud de una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) para el Jamón Serrano, que se envió a la Comisión Europea el pasado mes de septiembre. Maté señaló que la resolución se podría publicar en un plazo cercano a dos años.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas