Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria de alimentación y bebidas apuesta por la innovación como generador de valor

Se han abordado las estrategias que el sector debe asumir para adaptarse a los diferentes segmentos de la población
Más de 200 profesionales, representantes del ámbito de la innovación, centros de investigación, administración e industria, han participado en una jornada destinada al intercambio de conocimiento
Más de 200 profesionales, representantes del ámbito de la innovación, centros de investigación, administración e industria, han participado en una jornada destinada al intercambio de conocimiento.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) ha celebrado en la primera jornada de Alimentaria 2016 los VIII Encuentros de Innovación y Tecnología Alimentaria. Más de 200 profesionales, representantes del ámbito de la innovación, centros de investigación, administración e industria, han participado en una jornada destinada al intercambio de conocimiento. Con la celebración de estos Encuentros, la Federación da por inaugurada Aliber, la cita con la apuesta por la innovación de Alimentaria promovida por Fiab.

En su octava edición, los Encuentros han acercado los últimos avances en innovación del sector de alimentación y bebidas. Una jornada divulgativa que ha planteado las oportunidades que la innovación ofrece a la industria de alimentación y bebidas. El Congreso ha destacado el papel de la I D i en la promoción de dietas y estilos de vida saludables, en la adaptación de la alimentación a los nuevos hábitos de consumo y las líneas de futuro que ya se están definiendo en la alimentación.

En la inauguración de la jornada, Carmen Vela, secretaria de Estado de I D i del Ministerio Economía y Competitividad, ha afirmado que "la industria de alimentación y bebidas ocupa una posición estratégica en nuestra economía, un sector que dispone de todos los ingredientes necesarios para ser lo que necesita España". José Luis Bonet, presidente de Alimentaria, ha subrayado la importancia de la industria de alimentación y bebidas en el crecimiento de nuestro país.

La consejera del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret i Aleu, se ha referido a la innovación como "la cuna desde la que se plantea las necesidades de mejora y se identifican las oportunidades de crecimiento".

Activos a la economía del país

Por su parte, Mané Calvo, presidente de Fiab, ha destacado "el valor de la innovación en la industria de alimentación y bebidas, visible y patente en la variedad de los productos que cada año se ponen a disposición del consumidor, al igual que en los novedosos proceso industriales que generan valor tecnológico y aportan activos a la economía del país".

La primera parte de los Encuentros I D i ha tratado de definir las principales líneas de avance de la biotecnología y la genómica en la alimentación, incidiendo en la interacción con el entorno, en el que está presente la alimentación. Durante la ponencia, se ha dado a conocer la importancia del genoma en la planificación nutricional en un futuro, clave en la prevención de enfermedades donde la alimentación es indispensable.

Por otra parte, se han abordado las nuevas estrategias que el sector debe asumir en el desarrollo de productos alimentarios dirigidos a los diferentes segmentos de la población para adaptarse a sus necesidades y mejorar su calidad de vida. La jornada ha destacado la labor de las empresas de la industria de alimentación y bebidas en la innovación no sólo de los productos alimentarios, sino también en los envases, los procesos industriales y los nuevos sistemas de producción de los alimentos. Además, se ha incidido en la importancia de desarrollar programas de colaboración público-privada en la elaboración de estrategias que permitan el avance sólido del sector agroalimentario.

En el cierre de la jornada, Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha puesto en valor la relevancia de la jornada como muestra del camino hacia donde impulsar la innovación."No conocemos el futuro de la innovación, pero debemos apoyarnos en ella para llegar más lejos y avanzar de una manera más rápida y potente". Finalmente, Mauricio García de Quevedo, ha destacado "el valor de contar con una industria preparada y moderna que esté a la altura de los consumidores para atender a sus necesidades y liderar la economía del país ".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas