Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

García Tejerina define el Salón de Gourmets como una referencia internacional

García Tejerina ha subrayado que el Salón Internacional de Gourmets permite apreciar el valor cualitativo del sector.
García Tejerina ha subrayado que el Salón Internacional de Gourmets permite apreciar el valor cualitativo del sector.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha inaugurado ayer, 4 de abril, el 30 Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad, que se está celebrando en el recinto ferial de IFEMA hasta el próximo día 7. Según ha subrayado la ministra, el Salón de Gourmets es "una feria de referencia internacional para los productos de la máxima calidad, donde España tiene mucho que decir".

García Tejerina ha comentado que el Salón de Gourmets ha sido testigo de la evolución del sector agroalimentario español, que se ha convertido en una potencia mundial, como demuestra el valor de sus exportaciones, 44.000 millones de euros en 2015, con un crecimiento de casi el 30% en los cuatro últimos años. Para la ministra, este crecimiento se ha debido en gran medida a la preocupación de este Gobierno por la internacionalización del sector, que ha permitido que cada año las cifras hayan ido creciendo hasta batir el récord en 2015.

De igual forma, García Tejerina ha subrayado que el Salón Internacional de Gourmets permite apreciar el valor cualitativo del sector, gracias a la presencia de 1.400 empresas y 35.000 productos, además de conocer innovaciones y nuevos desarrollos de la importante industria agroalimentaria española.

Actuaciones

En relación con la crisis de precios en el sector de frutas y hortalizas, García Tejerina ha recordado que el Gobierno ya le ha solicitado a la Comisión Europea que actúe, "y esperamos que ponga encima de la mesa dos medidas importantes". Por un lado, la prórroga de las medidas extraordinarias que se adoptaron como consecuencia del veto ruso. Y por otro, que la Comisión aumenten los precios de retirada dentro de la OCM de frutas y hortalizas.

En el caso del sector del porcino, donde España se ha convertido en el primer productor europeo superando a Alemania, la Comisión ha anunciado que abriría el almacenamiento, "pero analizando cuándo es el momento más adecuado y de mayor efectividad".

Y sobre el sector lácteo, García Tejerina ha detallado que la Comisión ha lanzado nuevas medidas, en especial para contener la oferta y, al mismo tiempo, estimular la demanda. Así, se van a impulsar medidas para fomentar la exportación y la promoción de los productos lácteos. Y por el lado de la demanda, se van a duplicar las cantidades que tendrán acceso a la intervención, para retirar más producto del mercado. También se ha puesto en marcha el artículo 222 del reglamento de la OCM, por el que las interprofesionales pueden llegar a acuerdos voluntarios de reducción de la producción. Y acompañando a las medidas comunitarias, García Tejerina ha adelantado que, en breve plazo de tiempo, se aprobará el Real Decreto que establece la obligatoriedad de que las industrias comuniquen al Ministerio los precios de cesión a la distribución.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas