Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de CAEA superan los 25.000 millones de euros de facturación en 2015

Luis Osuna, presidente de CAEA y consejero delegado de Covirán.
Luis Osuna, presidente de CAEA y consejero delegado de Covirán.

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) terminó el pasado 2015 con las previsiones de cierre de un incremento del 2% respecto al ejercicio anterior y con subidas de entre el 1 y el 1,5% para próximos años, datos confirmados con los números arrojados por las empresas pertenecientes a la confederación.

El presidente de CAEA y consejero delegado de Covirán, Luis Osuna, se mostró optimista durante el pasado año al afirmar en varias ocasiones que "2015 está siendo el año de la recuperación" ya que "el sector ha conseguido despegar para ir alejándose de las cifras negativas de los últimos años". Desde CAEA se espera que "estos buenos resultados continúen; para ello, es importantísimo seguir afianzando la confianza en los consumidores y que la economía siga creciendo y generando empleo para lograr consolidar la recuperación ya iniciada en la comunidad".

Las más de 30 empresas que conforman CAEA arrojan en conjunto unos datos muy positivos para el sector. La facturación total de éstas se sitúa en 25.222 millones de euros en 2015 frente a los 24.742 de 2014. No es el único dato positivo que deja el pasado ejercicio ya que el número de establecimientos también es superior. A los 8.471 comercios abiertos en 2014 hay que sumar otras 658 aperturas durante 2015 lo que eleva la cifra hasta 9.129.

El número de franquicias también se encuentra en un momento de auge siendo Covirán la empresa que más aporta de este modelo de negocio al contar con más del 50% de los 5.830 franquiciados del conjunto de las empresas de CAEA.

Respecto a la superficie comercial las empresas que aglutinan la confederación cuentan con más de 4 millones de metros cuadrados y de 1,1 millones de superficie de almacenes destacando en esta parcela Mercadona y Miquel Alimentació Grup.

Los datos que arroja 2015 indican una clara mejoría y hacen ver el futuro con optimismo. Luis Osuna señaló que "somos uno de los sectores referentes en nuestra comunidad autónoma y vamos a seguir desarrollando actuaciones para contribuir al desarrollo y evolución de nuestras empresas" sin olvidar "nuestro compromiso con el empleo de calidad, la responsabilidad social corporativa y el desarrollo equilibrado de nuestra región".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas