Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de golosinas invierten su tendencia

La internacionalización constituye una de las principales estrategias de crecimiento de los fabricantes
A pesar de la positiva evolución de las ventas, las empresas seguirán desenvolviéndose en un entorno de intensa rivalidad competitiva y continuarán potenciando las inversiones dirigidas a la innov
A pesar de la positiva evolución de las ventas, las empresas seguirán desenvolviéndose en un entorno de intensa rivalidad competitiva y continuarán potenciando las inversiones dirigidas a la innovación.

El valor de las ventas de golosinas en el mercado español alcanzó los 565 millones de euros en 2015, un 0,9% más que en el año anterior, lo que supuso romper la tendencia a la baja del período 2010-2014. La mejora del consumo privado y las intensas campañas promocionales permitieron que las ventas mantuvieran una evolución positiva. Estos resultados se extrapolan del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B según los datos provisionales a cierre de 2015.

Por segmentos, las ventas de chicles acaparan la mayor parte del mercado, suponiendo el 46,4% de la cifra de negocio en 2014, con 260 millones de euros. Por su parte, el segmento de caramelos se cifró en 160 millones, representando el 28,6% del total, y el segmento de gominolas y otras golosinas reunió el 25%, manteniéndose en 140 millones.

Las previsiones de consolidación del incremento del consumo privado permiten anticipar que las ventas de las empresas en el mercado nacional mantendrán a corto y medio plazo la trayectoria ascendente. Así, se espera que el valor del mercado experimente tasas de crecimiento situadas entre el 2% y el 3% en el período 2016-2017, alcanzando los 590 millones de euros en este último año. A pesar de la positiva evolución de las ventas, las empresas seguirán desenvolviéndose en un entorno de intensa rivalidad competitiva y continuarán potenciando las inversiones dirigidas a lainnovación, tanto en producto como en formatos y envases, buscando una mayor adaptación a cada canal y segmento de cliente, al mismo tiempo que mantendrán fuertes inversiones en campañas promocionales.

Internacionalización

La internacionalización ha constituido una de las principales estrategias de crecimiento para las empresas del sector en los últimos años. En 2014, las exportaciones aumentaron un 8,8% en valor, cifrándose en 419 millones de euros, lo que contrasta con los 292 millones que se contabilizaron en 2010. Los países de la Unión Europea reunieron el 66,5% del valor total de las exportaciones, destacando Francia (18,6%), Reino Unido (10,2%) y Alemania (9,2%). Estados Unidos continuó configurándose como principal destino fuera de la UE, reuniendo el 12% del total.

El sector está integrado por unas 60 empresas, muchas de ellas de pequeño tamaño, las cuales coexisten con un número reducido de compañías de gran dimensión. En este último grupo es destacable la presencia de filiales de los principales grupos internacionales del sector. El mercado se encuentra altamente concentrado en los principales operadores. Así, los cinco primeros reunieron de forma conjunta el 45,6% del mercado total en 2014, porcentaje que se situó en el 67,7% al considerar a los diez primeros.

DBK

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas