Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Utiel-Requena y Alicante recurren al TS para no ser incluidas en la DOP Valencia

Las DOP Utiel-Requena y Alicante son dos de las zonas históricas de los vinos españoles, creadas en el año 1932.
Las DOP Utiel-Requena y Alicante son dos de las zonas históricas de los vinos españoles, creadas en el año 1932.

Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Utiel-Requena y Alicante han decidido reclamar la integridad de sus territorios ante el Tribunal Supremo después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana no admitiese el recurso contencioso administrativo sobre los territorios vitícolas que ambos presentaron en 2011, al dictar la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana dos órdenes que recogen el reglamento y pliego de la DOP Valencia en los que se incluyeron en la demarcación de la zona geográfica de esta DOP la mayoría de los municipios que forman parte de estas dos denominaciones (Alicante y Utiel-Requena).

Para el presidente de la DOP Utiel Requena, José Miguel Medina, la sentencia "es inadmisible" y "no se ajusta a derecho", ademas de señalar que "vulnera la normativa estatal y comunitaria". Medina ha añadido: "Va en contra de los intereses de este territorio en su conjunto, porque la DO Valencia ha incluido en sus demarcación unos terrenos vitícolas y unos viticultores que son de las otras denominaciones de origen".

Por parte de la DOP Alicante, su presidente Antonio Miguel Navarro, considera que "años de historia y prestigio para el consumidor no se pueden confundirse de esta manera, más aún después del esfuerzo que ha realizado nuestra zona y del estado actual que se vive en cuanto calidad y certificación de productos".

Los dos presidentes confían en que fuera de la Comunidad Autónoma "haya más objetividad, profundidad y respeto hacia la historia de estas dos zonas productoras después del trato que se ha tenido en los últimos años por parte de toda la administración pública agrícola".

Las DOP Utiel-Requena y Alicante son dos de las zonas históricas de los vinos españoles, creadas en el año 1932. Ocupan hoy en día una extensión de unas 44.500 hectáreas de viñedo y casi 150 bodegas de diferente tamaño, familiares y muy apegadas a su territorio con algunas variedades como la Bobal, la Monastrell o el Moscatel de la Marina como patrimonio. Ambas han tenido en los últimos años un gran crecimiento comercial de vinos embotellados y reconocimiento de su calidad internacional.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas