Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Supermercados, sector que mayor conversión a compra tiene de internet a tienda física

La tendencia según el estudio de GfK va al alza en nuestra sociedad
La irrupción de Internet ha revolucionado el comportamiento de los consumidores que buscan ofertas y descuentos a través de Internet.
La irrupción de Internet ha revolucionado el comportamiento de los consumidores que buscan ofertas y descuentos a través de Internet.

Las plataformas de digitalización de catálogos consiguen impactar a un consumidor interesado en el producto que consulta y, por tanto, la conversión a visita a tienda y a compra es muy elevada. Los datos del estudio anual sobre hábitos de consumo que la consultora GFK Emer realiza para Ofertia.com así lo confirman: el 48,6% de los usuarios de la app y plataforma online han visitado algún establecimiento físico para comprar productos que han visto previamente en los catálogos de ofertas.

Este alto porcentaje de conversión revela que la búsqueda de ofertas en Internet para, posteriormente, comprar en la tienda física es una tendencia al alza en nuestra sociedad. Tras la consulta de la app y web de Ofertia, Supermercados es la categoría que mayor conversión a compra tiene. Casi el 60% (57,3%) de los usuarios de Ofertia han comprado algún producto en tiendas de alimentación, lo que tiene sentido si consideramos que ésta es la categoría con una mayor frecuencia de compra.

En segundo lugar se encuentra Bricolaje y Jardín con un porcentaje de conversión a compra del 45,6%. Hogar y decoración, y Electrónica son las dos categorías con menor conversión, con un 22% y 15,29% respectivamente. Ello es debido a que el ticket medio de los productos que se adquieren en estos establecimientos es mucho más elevado que en Supermercados, por ejemplo, y por ello, el proceso de compra también es mucho más largo en el tiempo.

Irrupción de Internet

La irrupción de Internet ha revolucionado el comportamiento de los consumidores. Según los datos del estudio de GFK, el 40% de los encuestados usan de manera recurrente Ofertia para preparar las compras e informarse de las ofertas, mientras que el 27,4% usa la app y web para encontrar las ofertas de un distribuidor concreto. Finalmente, menos de un 20% (el 18,8%) tenía una necesidad de compra de un producto en particular y quería ver las opciones disponibles en la red.

Todo ello demuestra que cada vez más los consumidores preparan sus compras a través de la app y plataforma de Ofertia porque han comprobado que, con la información obtenida a través de la plataforma, sacan un mayor provecho de su presupuesto de compra y pueden ahorrar hasta un 20%.

El folleto digital

En la era digital, se podría pensar que el catálogo impreso no tiene cabida, pero lo cierto es que sigue siendo una de las principales herramientas de comunicación de ofertas. Sin embargo, el folleto físico tiene ciertas carencias que el catálogo online puede solucionar. Una de ellas es el alcance y relevancia para una parte importante de la población, más joven y digital. De entre los 7.700 usuarios encuestados, tan sólo el 19,2% habían visto y leído el catálogo en papel, y el 6,4% lo había visto pero no lo había leído.

El 74,4% restante, ni siquiera tenían conocimiento del catálogo en papel y no lo habían visto por preferir el formato digital o simplemente porque no lo recibieron en sus hogares. Las estrategias de comunicación mixtas, que combinan la cobertura y visibilidad del formato papel con la eficacia y medición del catálogo digital, se posicionan, así, como la solución ideal para impactar al consumidor y tener una mayor conversión a compra.

GfK

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas