Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama impulsa las relaciones entre la oferta y la demanda de leche en polvo desnatada

Clemente Mata ante los más de 30 operadores, entre compradores y vendedores, presentes en el acto.
Clemente Mata ante los más de 30 operadores, entre compradores y vendedores, presentes en el acto.

El subdirector general de Fomento Industrial e Innovación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Clemente Mata, ha participado en el encuentro de negocios que, organizado por el Departamento en colaboración con la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab) y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha tenido como objetivo poner en contacto a la oferta y la demanda de Leche en Polvo Desnatada (LDP) y otros productos lácteos y derivados elaborados, utilizados industrialmente en el país. El acto ha contado con la participación de más de 30 operadores, entre compradores y vendedores, que han establecido un primer contacto comercial que les servirá para desarrollar nuevos negocios en el futuro.

Con esta iniciativa, organizada en consonancia con las medidas propuestas por la Comisión Europea, que tienen por objeto corregir el desequilibrio del mercado de los lácteos, el Ministerio, impulsa las relaciones entre la oferta y la demanda, tanto dentro de la propia industria alimentaria, como con otros sectores que también emplean esta materia prima, para que esto se traduzca en un incremento de los negocios entre ambas partes. El uso de Leche Desnatada en Polvo está muy generalizado en distintos tipos de industria, desde la alimentaria a la cosmética, pasando por la sanidad animal. En unos casos se usa como ingrediente y en otros como coadyuvante tecnológico, ya que permite mejorar los procesos de producción de distintos productos.

En España, hay más de una docena de empresas preparadas para fabricar y comercializar diferentes tipologías de productos, en la mayoría de los casos son industrias con alta dotación tecnológica y, sobre todo, elevada capacidad de producción, que no siempre es aprovechada.

Por todo ello, los participantes han manifestado su satisfacción por el resultado de los encuentros comerciales, ya que la nueva situación del mercado sin cuotas establece un nuevo escenario con nuevas oportunidades y este tipo de eventos ayudan a que las relaciones sean mucho mejores y fructifiquen acuerdos de compraventa.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas