Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El encarecimiento del aceite "infla" las ventas de gran consumo

Debido a su peso, las grandes fluctuaciones en su precio 'distorsionan' la evolución del mercado en valor
Aceites es una categoría básica en la cesta de la compra, y aunque la demanda de aceite de oliva se ha reducido cerca del 7%, se compensa con un incremento del consumo de otros tipos de aceite como
Aceites es una categoría básica en la cesta de la compra, y aunque la demanda de aceite de oliva se ha reducido cerca del 7%, se compensa con un incremento del consumo de otros tipos de aceite como aceites de semillas o de orujo.

El aceite de oliva, una de las categorías más importantes en gran consumo, con unas ventas cercanas a los 611 millones de euros, ocupa la quinta posición en el ranking de categorías más vendidas. El incremento del precio del aceite, que se inició en julio de 2014, le ha llevado a que entre enero y agosto de 2015 su precio se haya encarecido un 23%, según fuentes de IRI.

Entre enero y agosto, el mercado de gran consumo ha incrementado sus ventas un 2,4% en hipermercados y supermercados, principalmente impulsado por una demanda que crece un 2,1% y precios ligeramente al alza ( 0,3%), según el informe InfoScanCensusTM Top Line de IRI. Durante los primeros meses del año los precios mantuvieron una tendencia negativa, pero en abril se empezaron a elevar. Esta subida de los precios no está afectando a la demanda, que se ha mostrado con una tendencia positiva desde principios de año.

Al ser una categoría con tanto peso en gran consumo – concentra el 2,4% de las ventas en valor de gran consumo –, las grandes fluctuaciones en su precio, pueden llegar a ser motivo para 'distorsionar' la evolución del mercado en valor. Por esta razón, el encarecimiento de los precios del aceite en lo que va de año, sumado al peso de esta categoría en el mercado, hacen que si aisláramos el efecto del incremento de su precio, el precio medio de gran consumo en este periodo caería un 0,3%, y la evolución de las ventas, por tanto, se reduciría al 1,8%.

Este efecto se agudiza durante los meses de verano: entre junio y agosto el incremento de los precios del mercado de gran consumo se elevó un 0'9%. El incremento del precio del aceite, que durante estos tres meses se encarece un 40%, hace que de eliminarse su incremento, los precios se mantendrían intactos.

Aceites es una categoría básica en la cesta de la compra, y aunque la demanda de aceite de oliva se ha reducido cerca del 7%, se compensa con un incremento del consumo de otros tipos de aceite como aceites de semillas o de orujo. En todo caso, la buena evolución de las ventas y de la demanda de gran consumo durante el año es obvia, y se apunta a un cierre de 2015 con una tendencia positiva en sus ventas en valor, que alcanzarán un crecimiento del 2,1 según la previsión de IRI.

IRI

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas