Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La alimentación y perfumería andaluza prevén crecer un 2% en 2015

El mercado del gran consumo marcó hasta agosto un crecimiento del 1,8%
Miembros de la Junta Directiva en la celebración del XXV Aniversario.
Miembros de la Junta Directiva en la celebración del XXV Aniversario.

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), que reúne a las principales empresas de la comunidad autónoma andaluza del sector de la distribución, estima que 2015 será el año en el que el sector conseguirá despegar para ir alejándose de las cifras negativas de los últimos años. Así, las previsiones indican que este ejercicio se podrá cerrar con un incremento de la facturación cercano al 2%, mientras que las previsiones para los próximos años son igualmente positivas, con subidas entre el 1 y el 1,5%.

Los buenos números del verano (subida de hasta un 4% en julio) tienen mucho que ver con estas estimaciones. El mercado del gran consumo marcó hasta agosto un crecimiento del 1,8% en cifra de negocio y por encima del 2% en unidades vendidas. Según el presidente de CAEA, Luis Osuna, estos datos demuestran que "la recuperación económica está llegando al consumidor" aunque se muestra prudente y matiza que será "un crecimiento sostenido positivo".

Dentro del sector de la alimentación, las mayores subidas se experimentaron en las frutas y verduras seguidas de bebidas, productos refrigerados y congelados. Osuna explica que "las altas temperaturas han elevado el consumo en refrescos, zumos, cervezas, helados, etc.". Tal ha sido el incremento que la venta de estos productos se ha elevado en 10 puntos respecto al ejercicio anterior.

El presidente de CAEA espera que "estos buenos resultados continúen los próximos meses y el cierre de ejercicio en términos globales en Andalucía pueda estar cercano al 2%". Para ello, matiza "es importantísimo seguir afianzando la confianza en los consumidores y que la economía siga creciendo y generando empleo para lograr consolidar la recuperación ya iniciada en la comunidad".

El volumen de facturación de las empresas asociadas a CAEA supera los 24.000 millones de euros anuales. Además, cuentan con casi 9.000 establecimientos comerciales en Andalucía así como con 250 plataformas y almacenes de venta. Actualmente, los miembros de la confederación emplean a 128.441 personas.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas