Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Se entregan los "Premios Alimentos de España 2014"

Isabel García Tejerina junto a los premiados en esta XXVII edición.
Isabel García Tejerina junto a los premiados en esta XXVII edición.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha entregado los "Premios Alimentos de España 2014", a las empresas y profesionales que han resultado ganadores de esta XXVII edición. Unos galardones con los que se reconoce a quienes se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles.

Así, el "Premio Extraordinario Alimentos de España" ha recaído en Vidal Maté, profesional de la comunicación en materia agroalimentaria, mientras que el Premio a la "Industria Alimentaria" ha sido otorgado a Grefusa de Alzira (Valencia). El premio a la "Restauración" ha sido para "Restaurante y catering Hispania", de Londres; el premio al "Mejor Aceite Oliva Virgen Extra" ha recaído en Finca La Reja, de Bobadilla-Antequera (Málaga); y el premio al "Mejor Vino año 2015" ha sido otorgado a Bodegas Tradición, de Jerez de la Frontera (Cádiz) por el vino Pedro Ximenez Tradición.

Por otra parte, el premio a la "Producción Ecológica" lo ha recibido Bodegas Robles, de Montilla (Córdoba). Además, el premio a la "Comunicación" se ha concedido a Corporación RTVE, por el programa Masterchef. También ha recibido galardón Interporc, Asociación Interprofesional Porcino de Capa Blanca, en la categoría de "Internacionalización", mientras que el premio a la "Producción de la Pesca y la Acuicultura" se ha entregado a Balfegó Tuna-Grup Balfegó, de L'Ametlla de Mar (Tarragona).

España, potencia alimentaria

Isabel García Tejerina, ha señalado, tras la entrega de los Premios Alimentos de España 2014, en la sede del Ministerio, que "España tiene materias primas excepcionales que se transforman en alimentos de elevada calidad, que después elaboran nuestros maestros cocineros, combinando la tradición y la innovación, situando a la gastronomía española a la vanguardia mundial". Según ha subrayado la ministra, España es hoy una potencia alimentaria en todo el mundo, "gracias a todos los que, durante muchas generaciones, han trabajado la tierra, cuidaron de su ganado, pescaron en sus mares y transformaron sus productos en los mejores alimentos de España".

Además, García Tejerina ha apuntado que "nuestras producciones configuran un paisaje único, que alberga la mayor superficie de olivar y viñedo del planeta, y que aporta una oferta inigualable de alimentos que conforman la llamada Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad". También ha destacado que los productos españoles han sido demandados desde la antigüedad, y ahora más que nunca, hasta el punto de que España es el octavo país exportador de productos agroalimentarios del mundo y el cuarto de la Unión Europea. Para la ministra, "somos la almazara, la bodega, la huerta del mundo".

En este sentido, García Tejerina ha recalcado que, cada año, las exportaciones españolas consiguen nuevos máximos históricos, alcanzando en 2014 los 41.000 millones de euros, un 23% más que en 2011. Y de enero a julio de este año han vuelto a incrementarse en un 7,4% en relación con este periodo del año anterior.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas