Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El canal de impulso concentra más del 30% de las ventas de dulces y aperitivos

Las empresas alcanzaron los 1.270 millones de euros en este mercado
En 2014 el 31,2% de la facturación de los fabricantes se derivó de la venta de dulces y aperitivos al canal de impulso.
En 2014 el 31,2% de la facturación de los fabricantes se derivó de la venta de dulces y aperitivos al canal de impulso.

La leve recuperación de la demanda durante la última parte del ejercicio y el mantenimiento por parte de los fabricantes de la tendencia de lanzamiento de productos adaptados al canal de impulso y el diseño de acciones comerciales específicas para potenciar su presencia en el mismo, permitieron que las ventas de las empresas de frutos secos y snacks, golosinas y derivados del cacao en este canal contabilizaran una variación positiva del 1,6%, hasta alcanzar los 1.270 millones de euros, según DBK.

Los frutos secos y snacks reúnen la mayor parte del valor de las ventas de dulces y aperitivos en el canal de impulso, suponiendo el 50% del total en 2014, alcanzando los 635 millones de euros, un 2,4% más que en 2013. A continuación se sitúan las golosinas, con unas ventas de 370 millones de euros, es decir, el 29,1% del total. Por su parte, las ventas de derivados del cacao se cifraron en torno a los 265 millones de euros, el 20,9%.

En 2014 el 31,2% de la facturación de los fabricantes se derivó de la venta de dulces y aperitivos al canal de impulso, porcentaje que se situaba en el 36,1% en 2010. El sector de golosinas es el que refleja una mayor penetración de este canal, el cual supuso en 2014 el 59,7% de sus ventas totales. En el caso de los frutos secos y snacks, el peso de las ventas en el canal impulso se situó en el 31,1%, participación que se redujo hasta el 18,7% en el caso de los productos derivados del cacao. 

Se identifican unas 290 empresas fabricantes o importadoras de dulces y aperitivos, incluyendo a compañías de frutos secos y snacks (110), golosinas (60) y derivados del cacao (120). Las cinco primeras empresas reunieron en 2014 el 28,7% del valor total de las ventas de dulces y aperitivos en el canal de impulso, participación que se elevó hasta el 42% en el caso de las diez primeras.

DBK

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas