Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El mercado de cuidado corporal vuelve a experimentar crecimientos

Esta recuperación se constata tanto en la categoría de cuidado corporal femenino como en la de los productos dirigidos al sector masculino.
Esta recuperación se constata tanto en la categoría de cuidado corporal femenino como en la de los productos dirigidos al sector masculino.

Punto de inflexión. Esta sería la primera valoración a realizar tras a la vista de los resultados que el mercado de productos para cuidado corporal ha cosechado en el último ejercicio. Tras la contracción experimentada un año antes –cuando el volumen de ventas cayó un -4,8% y se perdió un -5,5% del valor- los datos facilitados por la consultora IRI para el TAM febrero 2015 marcan una recuperación muy interesante que alcanza el 2,4% en volumen de ventas (al pasar de 14,6 a 14,9 millones de litros) y el 4,9% en el valor de las mismas (hasta los 171,5 millones de euros). Y esta recuperación se constata tanto en la categoría de cuidado corporal femenino como en la de los productos dirigidos al sector masculino. En este último caso con mayor vigor aunque también con unas ventas muchísimo más limitadas.

La categoría de los productos de cuidado corporal femenino –que agrupan el 99,9% de las ventas totales del mercado y el 99,4% del valor de las mismas- en el periodo analizado consiguieron incrementar tanto su volumen como su valor. Así, en el primer caso el incremento del 2,4% las situó en 14,95 millones de litros, mientras que en valor el aumento fue de un 4,8% hasta alcanzar los 170,4 millones de euros.

Si la categoría femenina es la que marca la evolución del conjunto del mercado, no hay que dejar de mencionar la subida del 9,9% del volumen de ventas de los productos de cuidado corporal masculinos, que quedaron fijados en 7.322 litros frente a los 6.660 litros del mismo periodo del año anterior. Ni tampoco el incremento de valor de la categoría que avanzó un 21,2% y pasó del millón de euros (1,18 millones).

Se puede decir, por tanto, que el último año ha sido muy positivo para este mercado y que las perspectivas para el presente ejercicio también lo son. Las razones de este cambio de rumbo hay que buscarlas tanto en la innovación de los fabricantes como en la apuesta de la distribución por crear espacios diferenciados para su venta con asistencia al consumidor.

Los desarrollos de productos funcionales –como los conceptos de lociones para aplicar bajo la ducha- cada vez son más valorados por el consumidor, así como la optimización del surtido, la incorporación a los lineales de nuevos lanzamientos, promociones o el asentamiento de los nuevos espacios diferenciados en los puntos de venta son bases sólidas para el futuro.

Todo ello llevará a afianzar su crecimiento y olvidar un periodo de crisis que se cebó especialmente con este mercado al cambiar "obligatoriamente" los hábitos de consumo debido a la reducción del presupuesto destinado a su compra que favoreció a los productos más económicos y con "resultados inmediatos", dejando a un lado los tratamientos que se alargan en el tiempo. Un mercado en el que "sentirse bien" y la "experiencia" son dos factores clave.

Puede leer el informe de mercado completo en el nº 1624 de la revista ARAL.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas