Alimentación

Los españoles prefieren comer en casa aunque el teletrabajo finalice

La mitad apuesta por cocinar a diario, mientras que el 17% lo hace un día a la semana
Vegetables gfe5d4160f 1280
El 60% de los españoles ya ha vuelto a la oficina.

Si bien la vuelta a la oficina es una realidad para el 60% de los españoles, el modelo flexible (21%) y el teletrabajo (18,8%) siguen estando muy arraigados. Son precisamente estas opciones las que han mantenido al hogar como lugar habitual para comer entre semana (68%).

Así lo constata el informe ‘Preparados para Volver’, elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE) para conocer los hábitos culinarios de los españoles, que también desvela que un 24% se lleva la comida de casa a su lugar de trabajo; que un 5,6% come en la cantina de empresa, y que solo un 1,9% opta por un restaurante.

En este sentido, el estudio de ASEFAPRE confirma nuestra preferencia por comer en casa: el 66,4% de las personas que almuerza fuera asegura que echa de menos disfrutar de este momento en su hogar. Respecto a quién nos acompaña a la hora de comer, la gran mayoría lo hace con su familia (61%) o con los compañeros (17%), y solo el 21% acostumbra a comer en soledad.

Una vez decidido que se almorzará en el hogar, las opciones para el menú son diversas: mientras que un 50% de los españoles asegura que cocina a diario (frente al 93% de 2020), también se incrementa la preferencia por los platos preparados: un 9,3% los consume frente al 6,5% que lo hacía el pasado año. Asimismo, un 17,6% afirma que practica el ‘batch cooking’, es decir, cocinar para toda la semana, y solo el 2,3% mantiene su apuesta por los servicios ‘delivery’.

Más noticias

GADIS SAICA NATUR
Distribución con Base Alimentaria
Revaloriza cerca del 98% de los generados en la plataforma logística de Betanzos
Diseño sin título   2025 02 13T121332
Alimentación
Sustituye en el cargo a Raúl Martín
Diseño sin título   2025 02 13T115435
Bebidas
Laa marca ha lanzado una campaña en redes sociales y medios digitales, anunciando un supuesto caldo para paella valenciana
TARRITOS ES DSC4104
Alimentación
La empresa factura más de 16,8 millones de euros
Campaña Emergencia DANA EROSKI (1)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 370.000 personas se han beneficiado de esta ayuda a través de 370 entidades sociales
Image002 (31)
Alimentación
Este movimiento estratégico llega tras su inversión en Foodcoin
Unnamed   2025 02 14T110715
Bebidas
Para reducir más de 100 toneladas al año

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas