Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria alimentaria aboga por la sensatez como base de una dieta variada y equilibrada

Desde FIAB se incide en que los alimentos y bebidas están más expuestos a los ataques y a informaciones que generan alarma social
Dish meal food salad spring green 636324 pxhere
Los protagonistas del evento han hecho hincapié en la importancia que supone una dieta variada y equilibrada

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado en Madrid el I Foro de Nutrición Sensata, que ha puesto en valor la importancia de seguir hábitos saludables y de la sensatez como base de una dieta variada y equilibrada.

El Foro ha sido inaugurado por Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, quien ha señalado la situación que viven los alimentos y bebidas como uno de los sectores más expuestos a ataques y a informaciones que generan alarma social entre los consumidores. “A menudo esas críticas injustificadas responden a intereses económicos o una ideologización de la alimentación que, dada la complejidad y sensibilidad de los temas relacionados con la nutrición y la salud, no debería producirse. Por ello resulta imprescindible la celebración de eventos como este, para dar voz a la información científica y contrastada y poner en valor nuestra gastronomía y sus productos, la importancia de la dieta variada y equilibrada, los hábitos de vida saludables o la educación en nutrición desde la infancia, entre otras cuestiones”, ha señalado.

Foro de actualidad

Para abordar los diferentes temas de actualidad, la primera edición del Foro de Nutrición Sensata ha contado con un gran abanico de expertos. La jornada, conducida por el periodista José Ribagorda, ha iniciado con la conferencia inaugural Sensatez a la hora de comer: equilibrio y variedad, dirigida por el doctor José María Ordovás, director del laboratorio de Nutrición y Genómica en la Universidad de Tufts (Boston).

Después, el debate Aprender a comer ha contado con la presencia de Luján Soler, decana del CODINMA, que ha sido la encargada de moderar la conversación entre la doctora y profesora titular de Pediatría de la USC, Rosaura Leis, y la dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos, Paloma Quintana.

La segunda mesa, Comer es un placer, ha abordado la alimentación desde el punto de vista cultural y gastronómico. En este caso, José Ribagorda ha dirigido el debate, que ha contado con la presencia de Marta Miguel, investigadora científica y cofundadora de iLike Food Innovation; Silvia Álava, doctora en Psicología Clínica y de la Salud; y el chef Andoni Luis Aduriz.

Por último, Laura Cristóbal, directora de Efeagro, junto a los dietistas-nutricionistas Ramón de Cangas y Stefy Activa, ha abordado los peligros de los bulos y las desinformaciones sobre alimentación en la mesa Que no te engañen.

Nutrición Sensata, que se ha celebrado de forma presencial en El Beatriz Madrid y también se ha retransmitido vía streaming, ha reunido a diversos representantes de la industria de alimentación y bebidas, chefs de referencia y diferentes administraciones públicas.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas