Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Puesta en marcha del II Plan de Acción para la Digitalización del sector agroalimentario

Contará con un presupuesto de 62 millones de euros y 20 medidas de actuación
Agriculture caucasian people grain check the computer connection 1366722 pxhere
El sector dispondrá de más de 53.000 millones de euros en ayudas procedentes de la PAC y del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la transformación digital “no es una opción, es una necesidad de los tiempos que estamos viviendo” para la competitividad y la sostenibilidad del sector agroalimentario. El ministro ha informado de la puesta en marcha del segundo Plan de Acción de la Estrategia Española para la Digitalización del sector agroalimentario, que contempla unas inversiones de 62 millones de euros con 20 medidas encaminadas a potenciar el desarrollo tecnológico en toda la cadena de valor en el periodo 2021-2023.

Luis Planas ha participado hoy, en Lleida, en la inauguración de la 5ª edición del Foro para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario (Datagri 2021), donde ha recalcado el carácter estratégico del sector agroalimentario español, que aporta el 10 % al PIB nacional y genera más de 2,8 millones de empleos, directos e indirectos, además de tener una gran vocación exportadora, con un valor de 58.210 millones de euros en el año móvil hasta septiembre de 2021.

El ministro ha explicado que la estrategia de digitalización tiene como objetivos la reducción de la brecha digital entre el medio urbano y el rural, promover el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo empresarial de nuevos modelos de negocio en el medio rural. En este ámbito se ha referido por ejemplo a la iniciativa Agroimpulso, puesta en marcha por el ministerio en colaboración con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para la concesión de créditos en condiciones favorables a pymes agroalimentarias que acometan proyectos de base tecnológica. Se estima que el efecto multiplicador de estas iniciativas puede llegar a producir unas inversiones del orden de 90 millones de euros.

El ministro ha asegurado que la transformación digital, además de una necesidad, “no es un futurible, algo que va a suceder mañana, sino algo que vivimos ya hoy”. Ha destacado las iniciativas puestas ya en marcha y ha asegurado que el sector agrario no solo no está atrasado, sino que está en vanguardia y que en España “estamos afrontando estos cambios con mentalidad abierta e integradora”. “Tenemos las herramientas, pero tenemos lo más importante, que son hombres y mujeres que quieren llevar a cabo este proceso de transición. El Gobierno va a ayudar en este cambio, que hay que ver como una oportunidad”, ha reiterado.

El ministro ha recalcado que la innovación y la digitalización son elementos  “fundamentales” para conseguir los grandes objetivos del sector agroalimentario, la sostenibilidad y la rentabilidad. Así ha destacado que va a contar con más de 53.000 millones de euros en ayudas procedentes de la Política Agraria Común (PAC) y del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para mejorar su competitividad.

Digitalización del sector

Planas ha subrayado que el uso de datos y el empleo de soluciones digitales son dos de los ejes prioritarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y servirán de palanca para consolidar la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario.

Así, para modernizar regadíos y hacerlos más eficientes se contemplan inversiones por valor de 563 millones de euros. En Cataluña está prevista la realización de 6 actuaciones, con un presupuesto de cerca de 69 millones de euros. Planas también ha mencionado las inversiones para impulsar la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería, con un presupuesto de 345 millones de euros. Y un tercer grupo destinado específicamente a impulsar la digitalización en el sector agroalimentario, dotado con 38 millones de euros.

De igual forma, el ministro ha explicado que el sector agroalimentario podrá beneficiarse de otros componentes del PRTR, como los apoyos a la conectividad y el emprendimiento digital que promueve el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; o del Proyecto Estratégico (PERTE) agroalimentario, con inversiones para la digitalización del sector que van a mejorar su sostenibilidad, competitividad, y rentabilidad.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas