Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Finalizada la fase de construcción de la nueva plataforma de Productos frescos de Vegalsa-Eroski

Su entrada en funcionamiento está prevista para el segundo trimestre del próximo año
Nueva plataforma Frescos Sigueiro Vegalsa Eroski 9
La nueva plataforma abastecerá a sus 275 tiendas en Galicia, Asturias y Castilla y León.

El proyecto de la nueva plataforma logística de frescos de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski avanza a buen ritmo tras finalizar la fase de construcción, iniciada en julio de 2020. La empresa trabaja con la previsión de que las nuevas instalaciones entren en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año, lo que le permitirá a la empresa disponer en 2022 de la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia con 51.000 metros cuadrados entre su nuevo bloque logístico de frescos y su Plataforma de Mercancías Generales. 

“Tras finalizar la construcción de la estructura de la plataforma, ahora estamos trabajando en el testeo y pruebas técnicas de los equipos de refrigeración, automatización de procesos y medidas de eficiencia energética, señas de identidad de esta nueva plataforma basada en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad”, explica el director de Logística de la VegalsaEroski, Fernando Casal. “Nuestra previsión es trasladar las plataformas de lácteos, charcutería y frutería en el Polígono de A Grela (A Coruña) a nuestras instalaciones en Sigüeiro durante el primer trimestre del próximo año, para lograr que la nueva plataforma de frescos esté completamente implementada y trabajando a pleno rendimiento ya en el segundo trimestre de 2022. Esta nueva plataforma de productos frescos responde a la reestructuración logística de nuestra compañía y al crecimiento de nuestra red comercial durante los últimos años”, afirma. 

Este nuevo bloque logístico, que se ubica en una parcela de más de 113.400 metros cuadrados, contará con una superficie total de 14.000 metros cuadrados dedicados íntegramente al producto fresco. Las instalaciones tendrán una capacidad para procesar unos 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos anuales al comienzo de su actividad y con margen de aumento de su capacidad máxima, lo que supone un aumento de volumen de palés del 13,4% respecto a la actual plataforma en el polígono coruñés.

Una vez se ponga en marcha, las actuales plataformas logísticas de 14.000 metros cuadrados que la compañía tiene en La Coruña en polígono de A Grela y de Pocomaco, dedicadas a estos productos frescos, se especializarán solo en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones, así como los elaborados cárnicos, que servirán a toda la red tiendas.

Eficaz y sostenible

Vegalsa-Eroski apuesta así por seguir innovando y mejorando su cadena de suministro para garantizar un abastecimiento más eficiente de su red comercial, especialmente la de productos frescos, y lo hace centralizando una gran parte de su infraestructura logística en una localización estratégica, que le permita una mayor eficiencia en la distribución de alimentos frescos a sus 275 establecimientos en Galicia, Asturias y Castilla y León. Para ello la compañía invertirá 18,5 millones de euros en este proyecto que a su vez generará 140 nuevos puestos de trabajo. 

Dispondrá de instalaciones modernas y eficientes en las que se apostará por la innovación para simplificar el mapa de plataforma de frescos para poder dar el mejor servicio a las tiendas. Para ello está planificada la automatización de parte de los procesos lo que redundará en beneficio del tratamiento al producto fresco que llega a los supermercados y en la mejora de la calidad del trabajo. La sostenibilidad será otra de sus características al sumar instalaciones más respetuosas con el medio ambiente, optando por un sistema de refrigeración por CO2 transcrítico como sustituto de freón ya que el CO2 como refrigerante natural no afecta a la capa de ozono. 

Además, se instalarán paneles frigoríficos con un índice muy bajo de transmisión térmica; pavimento interior con aislamiento térmico lo que incidirá directamente en un menor consumo de energía para enfriar el volumen de la nave; un sistema de recuperación de calor de la central frigorífica como apoyo al circuito de ACS; puntos de carga formados por un sistema innovador de plataformas hidráulicas y abrigos para evitar roturas por puente térmico con el exterior en los momentos de carga/descarga evitando trabajo a la central frigorífica; placas fotovoltaicas para el aprovechamiento de ACS e iluminación led para reducir el gasto energético. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas