Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​La cerveza artesana creció en España casi un 80% hasta que llegó la pandemia

Desde el año 2015 hasta 2019 ha pasado de los 12,4 millones de litros a 22,4 millones
Informe tecnico cerveza artesana cd 2
La cuota de producción de la cerveza artesana respecto a todo el sector representa un 0,5%, si bien su cuota de mercado sube al 1,1%

Aecai, la Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes, ha presentado a sus socios el primer Informe Técnico de la Cerveza Artesana e Independiente de España, realizado en colaboración con la empresa y consultoría especializada Beer Events y la Fundación Social Innolabs.

A través del contacto con más de 400 cerveceras artesanas de España, y de la toma de información de las mismas durante los meses pasados, y en un evidente contexto de pandemia sanitaria, los datos del informe arrojan un crecimiento del 79,58% en la producción de cerveza artesana e independiente desde el año 2015 hasta 2019, pasando de los 12,4 millones de litros a los 22,4 millones.

Ese crecimiento continuo que había venido experimentando el sector en los últimos años se vio frenado durante el ejercicio 2020 por la pandemia, con un descenso del 21,89% respecto al año anterior, llegando hasta los 17,4 millones de litros.

La cuota de producción de cerveza artesana sobre el total de la cerveza en el país fue del 0,5%, “una cifra pequeña pero que evidencia el enorme margen de crecimiento que tiene en España el sector de la cervecería artesanal, que además ha sido capaz de influir en la totalidad del mercado cervecero en los últimos años hacia la proliferación de más variedad y calidad en los productos”, ha señalado Javier Donate, presidente de Aecai.

Por otro lado, el Informe también refleja que la cuota de mercado de la cerveza artesana (entendida como el porcentaje de ventas sobre la facturación global del sector) llegó al 1,1%, dado que el precio de venta por litro es superior en la producción artesanal a la de la cerveza convencional.

En términos de empleabilidad, el estudio refleja 1.342 puestos de trabajo directo en las pequeñas fábricas de cerveza del país, con un descenso del 18% durante el brote pandémico de 2020. Como dato destacado, y tomando como referencia el número de litros producidos y los empleos directos existentes, la cerveza artesana generaría 28 puestos de trabajo por cada empleo de la producción de cerveza industrial para fabricar los mismos litros.

Además, casi 9 de cada 10 fábricas de cerveza artesana se encuentran ubicadas fuera de las capitales de provincia (el 87%), muchas de ellas enclavadas en entornos rurales. “Ello supone una clara oportunidad de desarrollo económico en la llamada España Vaciada”, señala Donate, “de la que tantas veces nos han hablado en los últimos tiempos. Las pequeñas cerveceras están contribuyendo a fijar población y a dar puestos de trabajo en pequeños núcleos de población, en muchas ocasiones en pueblos con pocos habitantes”.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas