Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nueva Pescanova será la primera empresa del sector en utilizar plásticos reciclados de playas y zonas costeras

El nuevo packaging estará disponible en algunos de los productos de la marca Pescanova en el segundo trimestre del año
Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova.
Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova.

El Grupo Nueva Pescanova se convertirá en la primera compañía del sector en emplear residuos plásticos recogidos en playas y zonas costeras y transformarlos en envases a través de un proceso de reciclaje avanzado, evitando que puedan llegar a contaminar mares y océanos, y dándoles así una segunda vida.

La compañía comenzará a emplear estos nuevos envases a partir del segundo trimestre del año en algunos de los productos de la marca Pescanova. Estarán fabricados con un 90% de materiales plásticos recogidosen cauces fluviales y áreas hasta unos 50 kilómetros de la costa.

Ignacio González: “Nos hemos marcado como objetivo conseguir en 2025 que el 100% de nuestros embalajes sean reciclables y, a través de esta acción, daremos un paso más para conseguirlo” 

Gracias a este proyecto se conseguirán recuperar alrededor de 10 toneladas de desechos plásticos, en su mayoría fragmentos grandes, antes de que lleguen al mar, se rompan en fragmentos más pequeños y causen un daño devastador en el medio marino y sus especies. Para ello, se ha aliado con SABIC, empresa líder global de la industria química y pionera en la producción de polímeros circulares certificados.

En palabras de Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, “Como compañía de productos del mar tenemos una gran responsabilidad con el cuidado de mares y océanos, unos ecosistemas de los cuales depende nuestra actividad y que debemos cuidar entre todos. Con esta iniciativa evitaremos que estos deshechos plásticos lleguen al medio marino, dándoles una nueva vida. Nos hemos marcado como objetivo conseguir en 2025 que el 100% de nuestros embalajes sean reciclables y, a través de esta acción, daremos un paso más para conseguirlo”.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Sostenibilidad ‘Pescanova Blue’, un plan integrado de iniciativas diseñadas para conducir y documentar la actuación responsable y el uso sostenible de los recursos naturales a lo largo de toda la cadena de valor de la empresa: pesca, cultivo, elaboración y comercialización.

El Grupo Nueva Pescanova es una compañía unida a los Principios para un Océano Sostenible del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con la que la multinacional garantiza prácticas responsables con los océanos en los 19 países en los que está presente. La empresa emplea a más de 10.000 personas en Europa, África, Asia y América; y vende sus productos en más de 80 países de los cinco continentes

Relacionado Nueva Pescanova inaugura su Biomarine Center, tras invertir 7,5 millones de euros

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas