Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El Grupo Nueva Pescanova instala dos nuevos parques solares en Valencia

Su ejecución ha sido desarrollada por EiDF
GrupoNuevaPescanova Catarroja
En total, la compañía suma cerca de 42.000 metros cuadrados de módulos fotovoltaicos en 9 de sus fábricas de España y Namibia.

Grupo Nueva Pescanova avanza en su apuesta por la transición energética incorporando dos nuevos parques solares para autoconsumo en sus fábricas de Valencia.

La planta ubicada en Paterna, dedicada al procesamiento del bacalao, cuenta con 543 paneles con una potencia de 242 kWp, lo que supone una producción anual de energía estimada de 362.968 kWh. Por su parte, la fábrica de Catarroja, especializada en la elaboración de langostino vannamei y cefalópodos, como sepia o calamar, entre otros; dispone de 444 módulos solares con una potencia de 200 kWp y una energía anual de 300.693 kWh.

 Ignacio González: “Hoy, más del 50% de nuestras fábricas cuentan con fuentes de energía limpia, pero nuestro objetivo es seguir trabajando para alcanzar el 100%” 

Entre las dos generarán más de 660.000 kWh de energía al año, lo que supondrá un ahorro equivalente al consumo eléctrico medio de cerca de 180 hogares en España. Adicionalmente, estas nuevas instalaciones puestas en marcha en colaboración con EiDF tendrán un impacto positivo en la calidad del aire y una reducción de la huella de carbono, evitando emisiones de CO2 similares a lo que supondría la plantación de más de 16.500 árboles.

En 2019, la compañía inició su apuesta por la energía solar con la instalación de dos parques en sus fábricas de Lüderitz y Walvis Bay (Namibia) y, en 2020, en los centros industriales de Chapela y Porriño (Pontevedra), Arteixo (A Coruña), en la planta de producción de rodaballo de Xove (Lugo) y en el Pescanova Biomarine Center de O Grove (Pontevedra).

Con la adhesión de los centros industriales de Valencia suma un total de nueve parques solares fotovoltaicos, más de la mitad de las fábricas del Grupo Nueva Pescanova en todo el mundo, con un total de 42 mil metros cuadrados de módulos fotovoltaicos, que generarán una energía para autoconsumo de más de 12.400.000 kWh al año, el equivalente al consumo eléctrico de 3.330 hogares en España. Nueva Pescanova contribuye así a reducir el volumen de emisiones de CO2 a la atmósfera disminuyendo su huella de carbono, similar a lo que generaría la plantación de más de 227.000 árboles.

En palabras de Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova: “El desempeño sostenible guía todas y cada una de las actividades de nuestra cadena de valor. La transición hacia fuentes de energía renovables supone un paso más en nuestra apuesta por seguir trabajando en pro del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales. Hoy, más del 50% de nuestras fábricas cuentan con fuentes de energía limpia, pero nuestro objetivo es seguir trabajando para alcanzar el 100%”.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas