Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Más de la mitad de los españoles cree que el impacto de la pandemia no acabará en 2022

El bienestar mental y físico, así como la seguridad financiera y laboral, son las principales prioridades de los consumidores
Advertisement alone american anxious bored captive 1620247 pxhere
El 26% de los consumidores no vacunados dicen que vivirán sin miedo a la COVID-19.

El 87% de los consumidores españoles afirman haber reevaluado las prioridades que tenían antes de la pandemia, y más de la mitad creen que los impactos de la Covid-19, como las infecciones y las restricciones, continuarán hasta 2023 y más allá, según revela la nueva información publicada hoy por NielsenIQ en su estudio global Consumer Outlook 2022. La encuesta, que fue realizada entre noviembre y diciembre de 2021 por NielsenIQ Global Thought Leadership en 17 países, analiza las principales prioridades y preocupaciones de los consumidores en 2022 y cómo esto podría afectar al comportamiento de gasto.

Dado que los impactos de la Covid-19 han dominado el estilo de vida de los consumidores en los últimos dos años, muchos españoles prevén que seguirá siendo un factor importante en sus vidas durante los próximos 12 meses, y más de la mitad seguirá teniendo cierta precaución, mientras que sólo el 11% seguirá con su vida sin ningún miedo. El 28% cree que es necesaria una vigilancia más estricta, independientemente de que se registren tasas bajas de infección.

Patricia Daimiel: "Factores como la salud mental, la salud física y la gestión del estrés ocupan los primeros puestos de la lista porque son las áreas sobre las que COVID-19 ha ejercido más presión" 

Cuando se analiza el sentimiento de precaución en relación con el estado de vacunación, el 89% de los encuestados vacunados dicen que son más precavidos, en comparación con el 72% de los no vacunados. Mientras tanto, el 26% de los consumidores no vacunados dicen que vivirán sin miedo a la Covid-19, en comparación con el 10% de los vacunados.

Teniendo esto en cuenta, de los datos de NielsenIQ se desprende que la salud y el bienestar siguen siendo la principal preocupación de los consumidores españoles en 2022. El 67% de los españoles cree que su salud mental será más importante para ellos en los próximos 12 meses, seguida de la salud física (60%) y la gestión del estrés (60%).

El impacto de Covid-19 va mucho más allá de una pandemia de salud y ha causado trastornos económicos en múltiples hogares españoles. Según NielsenIQ, el 29% de los consumidores españoles experimentó una pérdida de empleo o de ingresos como consecuencia de la pandemia; sólo el 4% de los españoles dijo que había podido ahorrar dinero y que ahora se sentía más seguro económicamente.

Teniendo esto en cuenta, los consumidores españoles se están preparando para más incertidumbres futuras en 2022, siendo la seguridad financiera (60%) y el ahorro para circunstancias imprevistas (59%), la cuarta y quinta preocupación más importante, respectivamente.

En cuanto a los ámbitos en los que los consumidores españoles esperan gastar más en 2022, los servicios públicos, como la electricidad, el gas y las facturas de teléfono (21%) fueron el resultado más importante para muchos españoles, seguido del entretenimiento en el hogar (20%) y alimentación (18%). Ante el continuo pesimismo sobre el final de la pandemia, los consumidores españoles creen que gastarán menos en comer fuera de casa (50%), en entretenimiento fuera de casa (48%) y en vacaciones en el extranjero (40%).

Patricia Daimiel, directora general de NielsenIQ España, señala al respecto: "Cuando se profundiza en cuáles son esas prioridades y cómo va a cambiar el comportamiento de compra, se llega rápidamente a la conclusión de que nuestras experiencias del Covid-19 están trazando lo que es más importante. Factores como la salud mental, la salud física y la gestión del estrés ocupan los primeros puestos de la lista porque son las áreas sobre las que Covid-19 ha ejercido más presión".

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas