Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Récord de exportaciones agroalimentarias

Las ventas al exterior se incrementaron en 2021 en un 11% y alcanzaron los 60.118 millones de euros
Plant fruit food garlic produce vegetable 1199947 pxhere
Frutas, carnes y hortalizas fueron los productos más exportados, aunque los aceites y grasas ofrecen mayor crecimiento.

Las exportaciones agroalimentarias de España alcanzaron el año pasado un valor de 60.118 millones de euros, cifra que supone un récord en la serie histórica y que representa un incremento del 11% con respecto al año 2020. El saldo comercial también superó su techo y se situó en 18.949 millones de euros, un 0,8% más que en el ejercicio anterior. Las importaciones agroalimentarias crecieron un 16,4% y se situaron en 41.119 millones de euros.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el Avance Anual de Comercio Exterior 2021, un primer análisis sintético de las principales magnitudes e indicadores que permiten conocer la situación del comercio exterior del sector agroalimentario y pesquero, sobre la base de los datos provisionales del año 2021 del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Estos datos constatan una vez más el importante papel que desempeña el sector agroalimentario y pesquero en el comercio exterior español, en el que representa ya el 19% del total de las ventas. Las importaciones de productos agroalimentarios suponen el 12% de las compras de la economía española en el exterior.

Las frutas se situaron en primer lugar, con unas ventas de 10.162 millones de euros, y un incremento del 5% 

Por lo que respecta a los principales subsectores exportadores en 2021, las frutas se situaron en primer lugar, con unas ventas de 10.162 millones de euros, y un incremento del 5%. En segundo lugar, se situaron las carnes, (8.819 millones de euros, un 4,4% más que en 2020) seguidas de las hortalizas (7.461 millones, con un crecimiento del 7,5%).

El mayor incremento en las exportaciones, 27,4%, se produjo en el grupo de aceites y grasas, impulsado fundamentalmente por el aceite de oliva, con un valor exportado total de 5. 359 millones. También es destacable el incremento de las bebidas (13,8%), con un montante global de 4.964 millones de euros.

La Unión Europea fue de nuevo en 2021 el destino principal de las exportaciones agroalimentarias españolas, un 63% del total (37.915 millones), con un incremento del 11,4% sobre el año 2020. Destacan los incrementos de exportaciones a Italia (16,2%), Alemania (10%) y Francia (8,9%).

Las ventas a países terceros se incrementaron en un 10,2%, y destaca el caso de Estados Unidos, donde el crecimiento fue del 19,7% para un valor total de 2.495 millones de euros. Reino Unido es el principal comprador extracomunitario de productos agroalimentarios españoles, con 4.345 millones de euros en 2021, un 2,2% más que en 2020. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas