Consumidor

Las búsquedas del aceite de girasol se han multiplicado por 6 y el de oliva aumenta un 217% respecto a la semana pasada

Este producto se ha convertido en los últimos días en “el nuevo papel higiénico'', según el análisis de Tiendeo
Unnamed   2022 03 10T100715
Según los datos registrados en Tiendeo, la plataforma de ofertas y promociones en línea, las búsquedas del aceite de girasol han explotado en la última semana, hasta multiplicarse por 6.

El aceite de girasol se ha convertido en los últimos días en “el nuevo papel higiénico'', tras desaparecer de las estanterías de las tiendas durante los primeros días de la pandemia. 

Según los datos registrados en Tiendeo, la plataforma de ofertas y promociones en línea, las búsquedas del aceite de girasol han explotado en la última semana, hasta multiplicarse por 6. Este análisis corresponde a las búsquedas realizadas en Tiendeo.com entre el 22 y 28 de febrero de 2022 comparado con el período del 1 al 8 de marzo de 2022.

La alternativa “made in spain”

Como consecuencia de la guerra en Ucrania, los consumidores españoles están comprando este producto en mayor cantidad por temor a un posible desabastecimiento o una drástica subida de precio (el 60% del aceite de girasol vendido en España proviene de este país).

Frente al pánico generado, la industria de alimentación está fomentando el consumo de alternativas como el aceite de oliva, más saludable y producido nacionalmente (España es el primer productor mundial, para su uso doméstico)

Los consumidores no quieren quedarse sin este producto básico por lo que se dejan llevar por el miedo a lo que podría pasar. Así lo demuestra esta primera oleada en la que ver las estanterías vacías y los carritos llenos de este producto, no ha hecho más que intensificar este sentimiento de escasez, generado e influenciando por el comportamiento de otros consumidores. Bajo este contexto, varias cadenas de supermercados han comenzado a regular la venta de aceites a fin de evitar posibles roturas de stock.

Frente al pánico generado, la industria de alimentación está fomentando el consumo de alternativas como el aceite de oliva, más saludable y producido nacionalmente (España es el primer productor mundial), para su uso doméstico. Según Tiendeo, las búsquedas de promociones de aceite de oliva durante el mismo periodo han aumentado un 217%.

Otros artículos también afectados por la crisis

Si bien el aceite de girasol está en boca de todo el mundo estos días, este no es el único producto afectado por la guerra de Ucrania. Lo mismo ocurre con otros productos como el trigo, cuya importación a Europa proviene en un 42% de Ucrania, tal y como apunta el ICEX. Del mismo modo, el 30% del maíz de España procede de compras de este país, lo que supondría un impacto en el precio de huevos, leche y pan.

Por este motivo los consumidores se encuentran estos días al acecho de ofertas y promociones. Así lo vemos, en el incremento de búsquedas de harina de trigo (+357%), huevos (152%), leche (85%) y pan (31%), que han experimentado un crecimiento considerable en relación al periodo anterior.

El contexto bélico actual está afectando al consumo de productos básicos que componen la cesta de la compra de los españoles. Es por tanto plausible considerar un cambio en el comportamiento de los consumidores frente a la actual coyuntura, donde el consumidor está reaccionando buscando mejores promociones y productos sustitutivos para minimizar el impacto en sus bolsillos.

Relacionado La patronal de supermercados tranquiliza sobre las limitaciones en la venta de aceite de girasol y semillas

Más noticias

GADIS SAICA NATUR
Distribución con Base Alimentaria
Revaloriza cerca del 98% de los generados en la plataforma logística de Betanzos
Diseño sin título   2025 02 13T121332
Alimentación
Sustituye en el cargo a Raúl Martín
Diseño sin título   2025 02 13T115435
Bebidas
Laa marca ha lanzado una campaña en redes sociales y medios digitales, anunciando un supuesto caldo para paella valenciana
TARRITOS ES DSC4104
Alimentación
La empresa factura más de 16,8 millones de euros
Campaña Emergencia DANA EROSKI (1)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 370.000 personas se han beneficiado de esta ayuda a través de 370 entidades sociales
Image002 (31)
Alimentación
Este movimiento estratégico llega tras su inversión en Foodcoin
Unnamed   2025 02 14T110715
Bebidas
Para reducir más de 100 toneladas al año

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas