Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Sediasa potencia la sostenibilidad con su proyecto fotovoltaico

Supone un ahorro de 1.937 MWH y 745,7 toneladas de C02 menos de emisión a la atmósfera
Instalaciones Sediasa
Planta fotovoltaica instalada en la cubierta de Sediasa Alimentación.

Sediasa Alimentación, empresa especializada en el fraccionamiento y envasado de alimentos para la distribución, que pertenece al holding empresarial Grupo Fuertes, ha puesto en marcha un proyecto de autoconsumo fotovoltaico para avanzar en sostenibilidad y hacer un uso más eficiente de la energía. 

Sediasa Alimentación fomenta el consumo de energía renovable en sus instalaciones con la implantación de una planta con una potencia pico de 1.414,8 kw lo que supone un ahorro de 1.937 MWH y 745,7 toneladas de C02 menos de emisión a la atmósfera.

Esta empresa, que nació en 2008 y que se ubica en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, se caracteriza por sus instalaciones con un alto grado de automatización en los procesos productivos que conectan las distintas áreas de producción, envasado y preparación de pedidos de carne, charcutería y empanados.

Además de la puesta en marcha de esta iniciativa la compañía recoge las aguas pluviales para reutilizarlas en jardinería, baldeo y sanitarios. Cuenta con una instalación depuradora, aislamiento acústico en todas sus instalaciones productivas, certificación energética en sus oficinas, muros ecológicos, sistema de reutilización de frío industrial, equipos de desodorización y un sistema de gestión energético centralizado. 

La sostenibilidad ambiental es un aspecto fundamental en la estrategia empresarial de esta empresa, que está comprometida con una gestión responsable de los recursos y desarrolla iniciativas que contribuyan a la disminución de la huella de carbono y a la sostenibilidad ambiental.  

Más noticias

Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas