Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Anged contribuye al debate en torno a las medidas para aliviar el impacto de la inflación

Lanza un nuevo Barómetro #Topcommerce con la colaboración de siete economistas y expertos empresariales
Barómetro Top Commerce 2022 10 3201x2134

La patronal de las grandes empresas de distribución, Anged, ha lanzado un nuevo Barómetro #Topcommerce, con la colaboración de siete economistas y expertos empresariales, para contribuir al debate en torno a las medidas para aliviar el fuerte impacto de la inflación sobre los costes y márgenes de las empresas. 

La inflación se ha convertido en un problema de primer orden, que afecta ya de forma muy negativa a las previsiones de inversión y empleo de las empresas y, en especial, a la capacidad de compra los hogares. En un entorno muy desfavorable, la guerra en Ucrania ha añadido si cabe más tensiones a la preocupante escalada que desde hace meses se ha producido en los precios de la electricidad y los carburantes, el alza histórica de las materias primas, los problemas de oferta y los cuellos de botella de la logística internacional. 

Si nos fijamos únicamente en el apartado energético, en sectores intensivos de consumo eléctrico, como la distribución comercial, el precio de la electricidad pagado por las empresas se ha multiplicado por cuatro, disparando la factura en más de un 75%.

Javier Millán-Astray: “Este esfuerzo del sector privado tendría que ir acompañado de medidas que ayuden a reducir los costes y que flexibilicen el margen de actuación, si no queremos abocar al colapso de muchas de empresas”

Gregorio Izquierdo (IEE), Juan Pablo Riesgo (EY), María Jesús Fernández (Funcas), Mario Cantalapiedra (Deusto Business School), Alicia Coronil (Singular Bank), Fernando Castelló (ESIC) y Transy Rodríguez (EY) y Javier Millán-Astray, vicepresidente ejecutivo de ANGED, desgranan medidas concretas centradas principalmente en cuatro bloques: impuestos, políticas oferta, ayudas temporales y pacto de rentas.  

Javier Millán-Astray, vicepresidente ejecutivo Anged, recuerda que “la situación internacional por la guerra en Ucrania y la crisis energética obliga a redefinir de forma inmediata la estrategia de las empresas, en un escenario muy duro. Este esfuerzo del sector privado tendría que ir acompañado de medidas que ayuden a reducir los costes y que flexibilicen el margen de actuación, si no queremos abocar al colapso de muchas de empresas”. 

En opinión de Millán-Astray, “mientras dure esta coyuntura se debería adoptar medidas en dos frentes. Por un lado, realizar una profunda revisión de aquellas normas vigentes o previstas que representen un incremento adicional de los costes de las empresas. Por otro lado, dotar a las empresas de un marco de flexibilidad imprescindible para cumplir los objetivos y ajustarse a las nuevas condiciones del entorno económico”.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas