Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Las salidas totales de aceite del mes marzo se cierran con 64,78 millones de litros

Las empresas de Anierac han puesto en el mercado 164,33 millones de litros de aceite
El aceite de oliva virgen extra es el que mejores cifras de venta presenta.
En el conjunto de las categorías comerciales el aceite de oliva alcanza los 32,11 millones de litros.

Las salidas totales de aceite del mes marzo se han cerrado con 64,78 millones de litros, cifra muy similar a la de marzo del 2021. En el conjunto de las categorías comerciales el aceite de oliva alcanza los 32,11 millones de litros, el orujo de oliva el 1,82 millón de litros y los aceites refinados de semillas los 30,84 millones de litros.

En el detalle de las diferentes categorías de aceite de oliva, la mayor cifra de ventas la ha presentado el “suave” con 12,10 millones de litros, seguido del “virgen extra” con 11,63 millones de litros. Las categorías “virgen” e “intenso” alcanzan las cifras de 2,73 y 5,64 millones de litros respectivamente.

En su conjunto, las ventas de aceite de oliva en estos tres primeros meses del 2022 ascienden a 77,74 millones de litros (un 9,2% menos que en el mismo periodo del 2021): el “virgen extra” alcanza los 30,53 millones de litros (-10,60% vs. 2021), el “suave” los 28,53 millones de litros (-14,09% vs. 2021), el “intenso” 11,25 (-15,57% vs. 2021) y el aceite virgen 7,42 millones de litros (+18,74% vs. 2021).

Durante estos seis primeros meses de la campaña actual se han puesto en el mercado 154,79 millones de litros, que suponen una disminución del 11,45% respecto al mismo periodo de la campaña anterior. La mayor cifra la presenta el aceite de oliva “virgen extra” con 62,95 millones de litros acumulados, que supone un descenso del 9,96% frente a los 69,91 millones de litros de la campaña 20/21. Le sigue el aceite de oliva “suave” con 55,29 millones de litros, cifra inferior en un 14,04% a la del mismo periodo de la campaña anterior. El aceite de oliva “intenso” alcanza los 22,53 millones de litros, también en disminución, en este caso de un 18,33%. Por último, las ventas acumulas de aceite de oliva “virgen” ascienden a 14 millones de litros, que representan un incremento de un 7,97% frente a la campaña 20/21.

En marzo se pusieron en el mercado 1,82 millones de litros de aceite de orujo, con lo que acumulado durante estos tres primeros meses asciende a 4,52 millones de litros. En lo que llevamos de la campaña 21/22 se han vendido 8,98 millones de litros de aceite de orujo, un 40,22% más que en los primeros seis meses de la campaña pasada

En el grupo de otros aceites refinados, las ventas del refinado de girasol durante este mes de marzo alcanzan los 25,34 millones de litros. Lejos de estas cifras están las ventas del refinado de semillas con 5,08 millones de litros. El resto corresponden a cantidades mucho menores de soja, colza, maíz, cacahuete y pepita de uva. En su conjunto, las ventas de los aceites de este grupo ascienden a 30,84 millones de litros, cifra idéntica a la de marzo de 2021.

Para concluir, durante este primer trimestre del 2022 las empresas de Anierac han puesto en el mercado 164,33 millones de litros de aceite, esto es un 2,49% menos que en el mismo periodo del 2021.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas