Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Vicky Foods creció un 7,7% en 2021

La compañía supera los 405 millones de euros y un volumen de producción 192.500 toneladas
Image002
En el área de sostenibilidad, el grupo de alimentación culminó el proceso de transición a envases biodegradables en todas las líneas de pan y pastelería de su marca Dulcesol.

El holding internacional de alimentación, Vicky Foods, ha presentado sus resultados anuales correspondientes a 2021 en los que registró una facturación de 405 millones de euros, un 7,7% más con respecto al mismo periodo de 2020. La compañía también aumentó en un 10% su producción con más de 192.500 toneladas de producto, que han llegado a los más 80.000 puntos de venta con los que cuenta solo en España.

Por categorías, Vicky Foods, que cuenta entre sus marcas con Dulcesol, Be Plus y Hermanos Juan, incrementó un 38% su volumen de producción de pan, lo que le llevó a alcanzar los 127 millones de euros en ventas en 2021 y afianzar su liderazgo en esta división que encadena 5 años de incremento ininterrumpido con un acumulado del 265 % y una cuota de exportación ya cercana al 30%. 

Con estas cifras, el pan recupera el protagonismo a nivel de producción de la empresa, con un 52% de cuota, retornando así a sus orígenes como una panificadora fundada por Antonio Juan, padre del actual CEO, Rafael Juan. Por su parte, la división de pastelería y bollería alcanzó un 46% de cuota destacando las familias de magdalenas, seguidas de las de croissants y pastelitos de plancha de bizcocho. 

Por último, Be Plus, su marca de alimentación saludable con una oferta que se basa en productos clean label y elaborados con ingredientes naturales, mantuvo su crecimiento, especialmente en las líneas de Baby Food y bebidas. Y, Hermanos Juan, su marca de bollería y pan congelados para hostelería y el canal alimentación lanzada en 2017, dobló su volumen. 

Rafael Juan ha afirmado que “en 2021 nos hemos enfrentado a grandes desafíos como el incremento de las materias primas, la crisis energética o el transporte, sin olvidarnos de la situación de incertidumbre resultante de la pandemia. A pesar de ello, hemos conseguido seguir creciendo gracias al avance de nuestros ejes estratégicos que continuarán marcando el camino de la compañía en 2022”.

Rafael Juan: “en 2021 nos hemos enfrentado a grandes desafíos como el incremento de las materias primas, la crisis energética o el transporte, sin olvidarnos de la situación de incertidumbre resultante de la pandemia"

Este año Vicky Foods cumple su 70 aniversario. Según ha añadido Juan “de cara a los próximos 70 continuaremos trabajando para ser una compañía de alimentación líder, innovadora y sostenible. Con proyección internacional y orientada a satisfacer las demandas de sus clientes y consumidores”. 

Mercado exterior, inversiones y sostenibilidad

Vicky Foods facturó 89 millones de euros, un 14% más que el año anterior. De esta manera, de los ingresos obtenidos por el grupo de alimentación a nivel global, cerca del 22% corresponden al mercado exterior. Entre los países con mayor volumen se encuentran Francia, Portugal, Argelia, Reino Unido, Italia y Alemania.

Su plan de crecimiento pasa por seguir reforzando su posición en sus países estratégicos, así como abrir nuevos mercados ligados a tendencias globales de consumo saludables e innovadoras.

En 2021 Vicky Foods invirtió 19,5 millones de euros enfocados fundamentalmente en mejoras en procedimientos y procesos, innovación tecnológica potenciando la digitalización de la compañía, infraestructuras y en el desarrollo de nuevas propuestas, apostando por la constante mejora del perfil nutricional de sus productos. En 2022 se invertirán 30 millones de euros para la incorporación de maquinaria de última generación, infraestructuras, procesos de desarrollo industrial y proyectos de I+D+i.

Vicky Foods ha continuado avanzando en sus políticas medioambientales y aquellas orientadas a aportar valor a la sociedad. Así, en materia ambiental, completó la transición a envases biodegradables de todos los productos de pan y pastelería de su marca Dulcesol y prosiguió con su plan fotovoltaico por el que ya ha instalado placas solares en sus principales plantas y delegaciones. 

Por último, y como parte de su compromiso con la sociedad, la compañía siguió consolidando la labor de su Fundación Vicky Foods, que lanzó su primer premio “Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud” y que fue destinado al proyecto “Derivados de cereales enriquecidos con taninos para la nutrición personalizada de niños celíacos” dirigido por el Dr. José Ángel Rufián Henares, catedrático del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada. 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas