Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 53% de los consumidores ha incluido algún producto nuevo en su última cesta de la compra

Las redes sociales crecen como fuente de descubrimiento de innovaciones
Los consumidores han vuelto a ir a la tienda con mayor frecuencia.

El interés de los consumidores por las novedades de los supermercados crece. Así lo muestra el informe ‘La innovación en la cesta de la compra’, realizado por Aecoc Shopperview junto a la herramienta de análisis del consumidor Gelt Data Facts. Según los datos del estudio, el 53% de los encuestados incluyó algún producto nuevo en su última compra, lo que supone un crecimiento de 14 puntos sobre el 39% registrado en 2016.

El informe muestra que los consumidores reclaman innovaciones especialmente en las categorías de no alimentación. En concreto, el 73% espera nuevos productos de higiene, un 64% en droguería y un 61% en productos frescos. Preguntados sobre qué tipo de novedades les gustaría encontrar, los encuestados apuntan principalmente a tres atributos: productos saludables, con ingredientes naturales y opciones ecológicas. A pesar del creciente interés en probar y comprar nuevos productos, el informe también evidencia que las innovaciones no siempre encajan con lo que buscan los consumidores. De hecho, el 46% de los compradores afirma que los nuevos productos no cubren sus necesidades.

El informe muestra que los consumidores reclaman innovaciones especialmente en las categorías de no alimentación. En concreto, el 73% espera nuevos productos de higiene, un 64% en droguería y un 61% en productos frescos

El informe también pone el foco sobre los canales por los que los consumidores descubren las novedades del mercado. Las tiendas siguen siendo el principal punto de descubrimiento, pero su relevancia a la hora de descubrir innovaciones ha caído en los últimos años. Un 58% encuentra los nuevos productos en los establecimientos, por un 79% que lo hacía en 2016. La publicidad en medios de comunicación y las recomendaciones de amigos y familiares son las otras fuentes de información más comunes, aunque su importancia también ha disminuido. En cambio, las redes sociales crecen como fuente de descubrimiento de innovaciones para los consumidores. Un 27% busca y encuentra novedades en las redes, por un 17% en 2016.

Los datos del informe también muestran que el precio es principal freno a la compra de novedades para el 64% de los consumidores, por un 30% que no compra nuevos productos porque considera que no cubren sus necesidades y un 21% que prefiere llenar su cesta con productos que ya conoce.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas