Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El Grupo Central Lechera Asturiana facturó 824,9 millones de euros en 2021

Su beneficio neto se sitúa en los 11,9 millones de euros frente a los 18,6 del año 2020
ASAMBLEA 2022 2
Central Lechera Asturiana SAT, sociedad matriz del grupo, también incrementa el importe neto de su cifra de negocio cerca de un 4%.

La Asamblea de Central Lechera Asturiana SAT ha aprobado las cuentas anuales de 2021 con un 83,9% de votos a favor. El Grupo Central Lechera Asturiana (Capsa, Asa, Aseagro, Clas Gestión y Biogastur), cierra 2021 con un récord de facturación, alcanzando los 824,9 millones de euros (811,4 en 2020), aunque su beneficio neto se sitúa en los 11,9 millones de euros frente a los 18,6 del año 2020, como consecuencia del impacto negativo en los resultados de las industrias de transformación participadas por el grupo (Capsa Food, Asa y Biogastur) que ha tenido la subida de precios.

Central Lechera Asturiana SAT, sociedad matriz del grupo, también incrementa el importe neto de su cifra de negocio cerca de un 4% respecto a 2020, hasta llegar a los 160,7 millones de euros (156,2 millones de euros en 2020), como consecuencia del incremento del volumen comercializado por sus socios (408,03 millones de litros) y del mayor precio medio de venta (0,375 euros/litro frente a los 0,367 euros litro de 2020) que crece 2,7% con respecto al año anterior. El resultado del ejercicio se mantiene en las mismas magnitudes que en 2020 arrojando un beneficio de 3,384 millones de euros, del cual se ha repartido un 30% entre sus socios.

El Grupo Central Lechera Asturiana (Capsa, Asa, Aseagro, Clas Gestión y Biogastur), cierra 2021 con un récord de facturación, alcanzando los 824,9 millones de euros (811,4 en 2020), aunque su beneficio neto se sitúa en los 11,9 millones de euros frente a los 18,6 del año 2020

En 2021, Central Lechera Asturiana SAT ha continuado desarrollando los servicios agrarios orientados a la mejora integral de sus ganaderías, que se encuentran bajo el paraguas del sello Garantía Ganadera y certificados por SGS, empresa mundial de certificación y verificación. Ya son más de 20 años los que la SAT lleva ofreciendo estos servicios a sus socios ganaderos con el objetivo de ayudarles en la gestión integral de sus explotaciones para producir la mejor leche.

Pero, además, en 2021 se han dado pasos importantes en todo lo que tiene que ver con la Sostenibilidad Ambiental, poniendo en marcha diferentes proyectos ambientales con el objetivo de que a futuro puedan ser aplicados en las explotaciones de los socios. En este ámbito cabe destacar el estudio piloto llevado a cabo por Central Lechera Asturiana SAT en 34 ganaderías socias en colaboración con el Basque Centre for Climate Change (BC3) para conocer cuales son los factores que tienen más impacto a nivel ambiental en el desarrollo de la actividad. Asimismo, desde ASA, filial de Central Lechera Asturiana SAT, se ha iniciado una colaboración con Trouw Nutrition con el objetivo de desarrollar una aplicación que permita calcular la huella ambiental de las acciones que produce la alimentación.

A mayores, siendo la gestión de purines uno de los factores que impactan ambientalmente, se han arrancado dos proyectos: la gestión de los excedentes de purín a través de Biogastur y el estudio de los suelos en colaboración con el Área de Producción Vegetal de la Universidad de Oviedo.

Dos últimos acuerdos han cerrado el año en este ámbito: el firmado con el Banco de Tierras del Principado de Asturias y Cetemas para hacer un inventario de la superficie agrícola y forestal que tienen los socios de la SAT y cuantificar su contribución al cuidado del entorno y el Acuerdo de Colaboración firmado con la Fundación Global Nature, gracias al cual se ha llevado a cabo un estudio preliminar sobre las acciones y actividades que fomentan la sostenibilidad ambiental, alineado también a la alianza anterior.

Un año más, Central Lechera Asturiana SAT ha repartido entre sus socios y empleados del Grupo las becas de estudio para apoyarles en la financiación de la formación de sus hijos. En 2021 se concedieron 221 becas por un importe de 58.000 euros con cargo a los fondos sociales.

Por otro lado, en el segundo semestre del año, y gracias a la relajación de la pandemia, se ha recuperado la presencia en foros y ferias, para incentivar la relación de cercanía con sus socios y con la sociedad en general. Se ha recuperado la presencia en la Feria Internacional de Muestras de Asturias y en el Concurso Nacional de la raza frisona Conafe, celebrado en el entorno de Agropec.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas