Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​La UE apoya una campaña de InLac para informar sobre la sostenibilidad del sector lácteo

La iniciativa también incidirá en las bondades saludables de la leche
PRESS
Este programa europeo de productos lácteos sostenibles incluye acciones en España y Bélgica hasta 2024 con un presupuesto de 2,2 millones de euros.

La Unión Europea (UE) cofinancia una campaña de información presentada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) para poner en valor la sostenibilidad del sector lácteo, así como los valores nutricionales y saludables de la leche y los productos lácteos. Este programa europeo de productos lácteos sostenibles (“Sustainability friendly European dairy proram”) incluye acciones en España y Bélgica hasta 2024 con un presupuesto de 2,2 millones de euros.

El presidente de InLac, Ignacio Elola, ha explicado en la sede del Mapa esta campaña de promoción que, bajo el lema "Cuenta con los productos lácteos europeos", integra acciones de comunicación, publicidad y en punto de venta, mientras que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha sido el encargado de clausurar la jornada.

Durante la rueda de prensa se han presentado los resultados del “Análisis de posicionamiento de los productos lácteos europeos”, realizado por Ikerfel para la Interprofesional Láctea, que aporta información valiosa sobre la percepción que tienen las personas consumidoras sobre estos productos.

De acuerdo con las conclusiones de este análisis, prácticamente el 90% de los consumidores consideran que las variables que en mayor medida se asocian a la leche y los productos lácteos hacen referencia a las propiedades del producto, como el aporte de calcio y vitaminas, su percepción de producto básico en la alimentación, la imagen de productos sanos y saludables, el aporte de energía… y el 73% de los consumidores consideran que los productos lácteos son sostenibles principalmente desde el punto de vista social y la medioambiental.

A pesar de que el 72 % del total de la población declara conocer que la cantidad diaria recomendada de productos lácteos es de tres al día, en torno a dos tercios de la población no consume la cantidad recomendada.

“El proyecto europeo permitirá mostrar a los consumidores que el sector lácteo en su conjunto está comprometido con la correcta gestión de los recursos naturales y su ambiciosa ‘hoja de ruta’ para ser más respetuosos con el planeta y lograr la neutralidad climática”, apunta Elola.

Según la FAO, el desarrollo del sector lácteo es vital ya que se trata de “un instrumento sostenible, equitativo y poderoso para lograr el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza porque la actividad láctea es una fuente regular de ingresos; proporciona alimentos nutritivos; diversifica los riesgos; mejora el uso de los recursos; genera empleo; crea oportunidades para las mujeres; y proporciona estabilidad financiera”.

Las acciones pondrán en valor cómo los productores, la industria láctea, la producción de la leche y los productos lácteos contribuyen a mitigar el cambio climático; conservar la biodiversidad, luchar contra la despoblación; fomentar economía y empleo rurales e incentivar la innovación.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas