Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Ametller Origen pone en marcha un proyecto de autogestión de recogida de envases

La compañía de alimentación apuesta por impulsar proyectos de economía circular en sus tiendas físicas
Hallopack feed sg Economia circular
Ametller Origen sustituyó a finales de año los envases de plástico para llevar y pescado y carne envasada por un nuevo envase sostenible de cartón reciclado y reciclable.

Ametller Origen, compañía de alimentación especializada en productos frescos y elaborados de calidad, da un paso más en su estrategia de sostenibilidad e impulsa la recogida selectiva de envases en sus tiendas con el objetivo de revalorizarlos y que estos vuelvan a ser un activo en su cadena de valor.

En una primera fase, la compañía sustituyó los envases de plástico de los platos para llevar, pescado y carne envasada por estos nuevos envases sostenibles fabricados con cartón reciclado y reciclable. Una acción con la cual Ametller Origen eliminó más de 50.000 kg de plástico de un solo uso al año. Ahora, la compañía pide la implicación del consumidor para recuperar estos envases y asegurar su recuperación y reciclaje. “El papel de nuestra comunidad es clave para el éxito del proyecto”. Pedimos a todos los consumidores que nos devuelvan estos envases en nuestras tiendas para que vuelvan a ser un activo en la cadena de valor”, ha explicado el consejero delegado y cofundador de Ametller Origen, Josep Ametller.

Una vez el consumidor adquiere uno de los envases sostenibles de la categoría de platos para llevar, pescado o carne, debe separar el cartón del film de plástico y guardar el cartón reciclado hasta obtener 20 unidades. Llegada a esa cifra, el cliente debe llevar los envases en su tienda habitual, donde los trabajadores los recogerán en caja. Ametller Origen ha previsto un sistema de gratificación para los clientes que se sumen, premiándolos con pasos y descuentos. Una vez recogidos los envases de cartón en la tienda, se llevará a cabo un proceso de logística inversa y se devolverán al fabricante para ser reciclados y convertirlos en un nuevo envase, maximizando hasta 30 veces el ciclo de reciclaje del material y su circularidad.

Este proyecto de economía circular se ha iniciado como un piloto en 15 tiendas de Barcelona con la intención de hacerlo extensible en el resto de tiendas de manera progresiva a lo largo de este año. Esta es la segunda acción de economía circular que la compañía pone en marcha este año. Recientemente, y de la mano de Letona, Ametller Origen ha iniciado un proyecto de sostenibilidad con envases de cristal retornables de la leche Letona entera UHT de 1L.

Unas acciones que se enmarcan en la estrategia sostenible de la compañía, que quiere ser una empresa neutra en emisiones de CO2 el año 2027. “Las empresas y sus consumidores tenemos el deber de unir esfuerzos para hacer frente a la emergencia climática y mitigar el aumento de temperatura del planeta. Este proyecto de autogestión de recogida de envases quiere ser un demostrativo que el cambio es posible desde la corresponsabilidad”, ha afirmado Ametller.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas