Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío certifica todas sus referencias de jamón cocido loncheado con el sello Welfair

Garantiza que se cumplen con los máximos estándares de bienestar animal en términos de alimentación, salud y confort
Image004 (10)
Esta acreditación está basada en los protocolos Welfare Quality y AWIN, considerados los más altos estándares de calidad europeos en esta materia.

Campofrío ha completado la certificación de todas sus referencias de jamón cocido loncheado con el sello ‘WelfairTM’ de Bienestar Animal. “La certificación de nuestro jamón cocido loncheado en bienestar animal es un paso más en la incorporación de altos estándares en nuestra cadena de valor con el objetivo de ofrecer los mejores productos a nuestros clientes y consumidores, al tiempo que la compañía consolida un modelo de producción ético y sostenible”, según afirma Javier Portillo, director de Marketing de Campofrío.

Con este sello, que figura de forma visible en el envase, Campofrío garantiza que la materia prima utilizada para la elaboración de los loncheados de jamón cocido cumple con los máximos estándares de bienestar animal en términos de alimentación, salud y confort. En concreto, dicha materia proviene principalmente de Campofrío Frescos, la unidad de negocio de productos frescos de Sigma, que durante cuatro años consecutivos ha conseguido la calificación de ‘Excelente’ en la auditoría de Bienestar Animal basada en el Protocolo WelfairTM.

Los cuatro principios básicos en los que se fundamenta la obtención del certificado, que se evalúan por observación directa de los animales, son una buena alimentación, buen alojamiento, buen estado de salud y un comportamiento apropiado a las características de la especie.

Protocolo Sigma de Bienestar Animal

Adicionalmente, Sigma, multinacional a la que pertenece Campofrío, ha desarrollado, en colaboración con Bureau Veritas, un Protocolo de Bienestar Animal propio que también aplica a la hora de seleccionar proveedores y productos cárnicos con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa, la trazabilidad y la aplicación de las mejores prácticas de sacrificio y alta calidad.

En este sentido, y con el fin de reforzar su compromiso con el bienestar animal, Bureau Veritas verifica la implementación de dicho protocolo en España y Europa, consiguiendo auditar hasta el momento el equivalente al 85% del volumen en España de las compras de sus proveedores mataderos.

Más noticias

Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas